¿No posee una cuenta?
V Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XX Jornadas de Investigación Noveno Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR >
Actas
>
Psicoánalisis
>
Resúmenes
El cuerpo: ése lenguaje (el cuerpo es el lenguaje)
Bouza, Mariana - Universidad de Buenos Aires.
V Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XX Jornadas de Investigación Noveno Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2013.

Resumen
En éste texto se intentarán abordar determinadas cuestiones relativas al cuerpo como lenguaje. Para ello se tomarán algunos de los aportes (básicamente de autores) de la escuela psicoanalítica francesa, teniendo como punto de partida ciertas conceptualizaciones freudianas, con el fin de poder producir (esbozos elaborativos y) algunas articulación/es posible/s entre goce y cuerpo en relación al síntoma.“El hombre sabe más de lo que cree saber.” (Lacan, 1976).
Palabras clave
Cuerpo, Goce, Síntoma, Lenguaje
Abstract
THE BODY: “THAT” LANGUAGE In this work we try to make an approach to some topics connected the body as a language. For that we will took basically some contributions of distinguished authors of the French school and to start with we will use some Freudian concepts. We will try here to make some possible articulations between a few relationships to enjoyment and body with the category symptom. “The man knows more than he believes to know (in the sense of “aware of”) about it.” (Lacan, 1976).
Key words
Body, Joy, Symptom, Language
Texto completo