¿No posee una cuenta?
V Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XX Jornadas de Investigación Noveno Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR >
Actas
>
Psicoánalisis
>
Trabajos Libres
Amor y goce femenino
Tendlarz, Silvia - Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires.
V Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XX Jornadas de Investigación Noveno Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2013.

Resumen
El presente trabajo examina las relaciones entre el amor y el goce femenino de acuerdo a los distintos momentos de la enseñanza de Lacan. En los años 50 el acento es puesto en la dialéctica fálica y el deseo; en los 60 se pone la mujer misma se vuelve objeto causa del deseo, y solo a partir de los años 70 se puede establecer más claramente un enlace entre el amor y el goce femenino
Palabras clave
Amor, Mujeres, Goce femenino
Abstract
LOVE AND FEMALE JOUISSANCE This work analyze the relations between love and female jouissance in the different moments of Lacan’s work. In the ‘50 Lacan studies the phallique’s dialectic and the desire; in the ‘60 the woman becomes the object’s cause of desire; and only in the ‘70 we can establish the relation between love and female jouissance.
Key words
Love, Women, Female jouissance
Texto completo