¿No posee una cuenta?
V Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XX Jornadas de Investigación Noveno Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR >
Actas
>
Psicoánalisis
>
Trabajos Libres
Avatares del sujeto y del objeto: lo real en el psicoanálisis y en la ciencia
Ros, Cecilia Beatriz - Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires.
V Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XX Jornadas de Investigación Noveno Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2013.

Resumen
Hemos abordado en otros artículos la ubicación del psicoanálisis en una extimidad con la ciencia . En esta oportunidad, en el marco del proyecto de investigación UBACyT 2011-2014 ¨Lógicas de producción en el campo de la investigación en psicoanálisis¨, nos interesa retomar aquel argumento que se expresa tanto en el plano ontológico como epistemológico; aquel que pone al inconsciente en el centro de una especificidad irreductible a la ciencia. Aunque no es posible hablar de psicoanálisis en sentido genérico, intentaremos dialogar con algunos de los textos que en los últimos años, dentro del psicoanálisis de orientación lacaniana han tomado a esta cuestión como objeto de polémica. En particular, los textos de Biassols I Puig y J.P. Lebrun , en tanto retoman dos cuestionamientos a la ciencia: el del inconsciente como parte de un real en el núcleo del objeto del psicoanálisis y el consecuente obstáculo para la ciencia, como saber de ese objeto; y el del inconsciente en el sujeto de la ciencia, división que el discurso científico excluye al proponer un lenguaje sin equívoco, artificial. Ubicaremos, finalmente, estos argumentos en el contexto de la discusión del psicoanálisis con el cientificismo, advirtiendo la diferencia que cabe establecer entre éste y la ciencia, en sentido genérico.
Palabras clave
Psicoanálisis, Ciencia, Sujeto, Objeto
Abstract
AVATARS OF SUBJECT AND OBJECT:THE REAL IN PSYCHOANALYSIS AND SCIENCE We have addressed in other articles the place of psychoanalysis in extimacy with science. This time, in the framework of the research project ¨ Logical UBACyT production 2011-2014 in the field of research in psychoanalysis ¨, we want to return to that argument that is expressed in both ontological and epistemological level, one that puts the unconscious in the center of an irreducible specificity to science. Although it is not possible to speak of psychoanalysis in a generic sense, try to talk to some of the texts in recent years under the guidance Lacanian psychoanalysis have taken this issue as controversial. In particular, Biassols I Puig and JP Lebrun, while two issues resume to science: the unconscious as part of real core object of psychoanalysis and the resulting obstacle to science, as knowledge of that object, and the unconscious in the subject of science, division scientific discourse by proposing a language excludes unequivocally artificial. We’ll place eventually these arguments in the context of the discussion of psychoanalysis with scientism, noting the difference be drawn between it and science, in the generic sense.
Key words
Psychoanalysis, Science, Subject, Object
Texto completo