¿No posee una cuenta?
V Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XX Jornadas de Investigación Noveno Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR >
Actas
>
Psicoánalisis
>
Trabajos Libres
¿Qué cuerpo el del autista? acerca de los objetos fractales
Piaggi, Marcela Beatriz - Centro educativo para niños con trastornos emocionales.
V Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XX Jornadas de Investigación Noveno Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2013.

Resumen
El presente trabajo intentará transmitir modelos de la última enseñanza de Lacan, fundamentales para la clínica del autismo. En la presentación se verifica una topología de borde que no admite un mundo de medidas euclidianas. Hay en el caso la tentativa permanente de reducir el lenguaje a una cifra; constreñir el espacio a un punto que le da la existencia. Lacan buscaba modelos para ceñir lo real y encuentra que el procedimiento matemático, es un lenguaje reducido a su materia significante que se reduce a la cifra. En el ámbito de la matemática, una función iterada es una función compuesta consigo misma. Esto quiere decir que la iteración de una función constituye la creación de una función compuesta a partir de la repetición de la propia función. La repetición de lo mismo se reitera hasta el infinito sin cesar, lo que se eterniza; modos en que Lacan redefine lo Real. Los llamados “objetos fractales” muestran que la iteración de lo mismo por las aplicaciones sucesivas da las formas mas extravagantes y las mas complejas que el discurso matemático puede ofrecer. Modelos matemáticos aplicables para comprender los circuitos repetitivos de los niños autistas.
Palabras clave
Autismo, Cifra, Iteración, Objetos fractales
Abstract
¿WHAT BODY OF AUTISM? ABOUT FRACTAL OBJECTS This paper will attempt to transmit models Lacan’s last teaching fundamental to autism clinic. The presentation verifies edge topology that does not support a world of Euclidean measures. There in the case permanent attempt to reduce language to a figure; constrain the space to a point that gives existence. Lacan sought to encircle the real models and find that the mathematical procedure is a language reduced to its significant material that reduces the figure. In the field of mathematics, iterated function is a composite function with itself.This means that the iteration of a function is the creation of a composite function from the repetition of the function itself.The repetition of the same is repeated constantly to infinity, which goes on forever, ways in which Lacan redefines the Real. The so-called “fractal objects” show that the iteration of the same for successive applications gives more extravagant forms and the most complex mathematical discourse can offer. Apply mathematical models to understand the repetitive circuits autistic children. .
Key words
Autism, Figures, Iteration, Fractal objects
Texto completo