Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
La eficacia analítica en un caso clínico. De la compulsión de mirar a hacerse ver… cantando
Nocera, Cristina Mónica, Campanella, María Graciela, Prego, Enrique Miguel y Moretto, Marisa Viviana.
V Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XX Jornadas de Investigación Noveno Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2013.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/edbf/PA5
Resumen
El presente proyecto de investigación constituye una continuación y una profundización de investigaciones llevadas a cabo en períodos anteriores por la dirección del equipo y por varios integrantes del mismo. La actual, período 2011-2014, se titula “¿A qué llamar eficacia analítica? Contribuciones a partir del estudio de casos”. En esta oportunidad interrogaremos en un caso la eficacia analítica, ubicando los efectos producidos en la posición y las respuestas del sujeto como consecuencia del trabajo analítico así como también destacando los resortes de su producción. Palabras clave Eficacia, Análisis, Respuesta subjetiva, Efectos Abstract THEANALITHIC EFICACY INA CLINICAL CASE.FROMTHE COMPULSION TO LOOK TO BE SEEN... SINGING This research project is a continuation and deepening of research carried out in previous periods by the management team and several members of this.This investigation, 2011-2014 period, is entitled “Why call analytical performance? Contributions from the study of cases. “ In this oportunity we are going to interrogate, in one case the analytical performance, placing the effects produced on the position and the subject’s responses as a result of the analytical work, as well as highlighting the basis for the production of the effects. Key words Efficacy, Analysis, Subjective Response, Effects
Texto completo