¿No posee una cuenta?
V Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XX Jornadas de Investigación Noveno Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR >
Actas
>
Psicoánalisis
>
Trabajos Libres
La concepción lacaniana de la perversión en el Seminario 10
Lutereau, Luciano - Universidad de Buenos Aires.
V Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XX Jornadas de Investigación Noveno Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2013.
![](/images/link.png)
Resumen
En los primeros seminarios, Lacan consideró la perversión intrínseca al fantasma neurótico -por ejemplo, en las elaboraciones del seminario 4 a propósito del fetichismo de la vida amorosa-, mientras que el sadismo y el masoquismo aparecían como un más allá de la defensa, como el paradigma de la puesta en acto del deseo perverso. Sin embargo, cabe destacar que las primeras referencias de Lacan a estas formaciones se mantienen en una paráfrasis de los planteos sartreano. Por lo tanto, es el seminario 10 el momento en que Lacan comienza a desarrollar una “teoría” en sentido estricto de la perversión -que encuentra su punto de llegada en el seminario 16-.
Palabras clave
Lacan, Perversión, Seminario 10
Abstract
THE LACANIAN CONCEPTION OF PERVERSION IN SEMINAR 10 Along the first seminars, Lacan considered perversion as neurotic fanstasy -for example, the elaborations in seminar 4 in relation to the love life-, whereas sadism and masochism apperead beyond defense, as a paradigm of the perverse desire put in act. However, it is highlighted that Lacan’s first references to this forms are kept in a paraphrase of Sartrean formulations. Thus, it is Seminar 10 the moment in which Lacan starts developing a “theory” in strict terms of perversion- that finds its arrival point in Seminar 16.
Key words
Lacan, Perversion, Seminar 10
Texto completo