¿No posee una cuenta?
		
		
							V Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XX Jornadas de Investigación Noveno Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR >
							Actas
			 >
				Psicoánalisis
						 >
				Trabajos Libres
					
			
		
		
			Autismo y esquizofrenia
		
		
																															López, Gonzalo Javier - Universidad de Buenos Aires.
					
 V Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XX Jornadas de Investigación Noveno Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2013.
	 Dirección estable: 
			https://www.aacademica.org/000-054/752
  Dirección estable: 
			https://www.aacademica.org/000-054/752
		Resumen
	
	Tanto el autista como el esquizofrénico se encuentran fuera del discurso. Vale decir, no están dentro de las convenciones sociales que otorgan al lenguaje significados compartidos necesarios para poder entendernos. Pero, estar fuera del discurso no implica estar fuera del lenguaje. Esto último es más evidente en la esquizofrenia ya que los pacientes hablan, aunque de un modo especial. “El esquizofrénico trata a las palabras como cosas” dice Freud en el capitulo VII de “Lo inconsciente” (1915); veremos en este trabajo a qué se refiere esta definición freudiana. Con el autista, en cambio, es mucho más difícil afirmar que está en el lenguaje; ya que los autistas no se comunican. Hay en ellos una resistencia activa a encontrarse con el Otro, a que el significante los marque y haga resonancia en el cuerpo.
Palabras clave
Autismo, Esquizofrenia, Lenguaje, Discurso
Abstract
AUTISM AND SCHIZOPHRENIA Both the autistic and the schizophrenic are outside the discourse. This is to say, they are not inside the social conventions that give language shared meaning necessary to be able to understand one another. But being outside discourse does not mean to be outside language. This is more evident in schizophrenia due to the fact that the patients talk, though in a special way.“The schizophrenic treats words as things” says Freud in chapter VII of “The Unconscious” (1915); we will see in this writing , what this Freudian definition refers to. With the autistic, however it is much more difficult to say what is in the language, because the autistics do not communicate. There is inside them a resistance to meet the “Other”, to be marked by the significant to have effect on the body.
Key words
Autism, Schizophrenia, Languaje, Discourse
	
	
	
		Texto completo
	 
			 ARK:
  ARK:
								 Descargar
										PDF
Descargar
										PDF