¿No posee una cuenta?
V Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XX Jornadas de Investigación Noveno Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR >
Actas
>
Psicoánalisis
>
Trabajos Libres
La eficacia analítica ante “lo insostenible” del malestar en el lazo socio - educativo: aportes a partir de un caso
Espert, María Juliana - UBACyT, Universidad de Buenos Aires.
V Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XX Jornadas de Investigación Noveno Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2013.

Resumen
En el marco del Proyecto UBACyT “¿A qué llamar eficacia analítica? Contribuciones a partir del estudio de casos” (Rubistein, 20112014) el recorte del caso tiende a ubicar hasta qué punto y de qué modo la eficacia analítica y sus límites están sobredeterminados, y dependen en cada caso del encuentro siempre contingente entre los modos singulares del sujeto de habitar el mundo y el encuentro con el analista, su posición y sus intervenciones (Rubistein, 2011-2014). Partiendo de considerar los circuitos y las variantes de las demandas en las coordenadas del malestar en la cultura, lo singular del caso pone en relieve el valor de cernir lo traumático para el sujeto (el encuentro con lo real del trauma o con traumas contingentes), como condición de posibilidad para maniobrar y dar lugar a la producción de movimientos en la posición del sujeto y en sus respuestas singulares (Rubistein, 2011-2014). Solidariamente, la operatoria de bordear lo insostenible como un significante enigmático y de hacer lectura del estatuto del lazo como constitutivo del sujeto oficiarán de bastión para hacer hablar a uno de los nombres que adquiere el malestar en nuestra época y serán el pivote para encausar un trabajo interdisciplinario e intersectorial propiciando que otro lazo socio educativo sea posible.
Palabras clave
Malestar, Eficacia analítica, Lazo, Caso
Abstract
ANALYTICAL EFFICIENCY IN THE FACE OF “UNSUSTAINABLE” OF MALAISE IN THE SOCIAL AND EDUCATIVE LOOP: CONTRIBUTIONS FROM A CASE Within the framework of the UBACyT project “What call analytical effectiveness? Contributions from the case study” (Rubistein, 20112014) the case cut tends to locate to what extent and how the analytical efficiency and its limits are overdetermined, and depend in each case of the always contingent encounter between singular modes of the subject of inhabiting the world and the analyst meeting, their position and their interventions (Rubistein, 2011-2014 ). Based on considering the circuits and variants of the demands in the coordinates of the malaise in the culture, the singularity of the case sets in relief the value of sift the traumatic for the subject (the meeting with the real trauma or contingent traumas), as a condition of possibility for maneuver and could lead to the production of movements in the position of the subject and their unique responses (Rubistein, 2011-2014). Jointly, the operative of edging of the unsustainable as an enigmatic signifier and make reading of the statute of the loop as constitutive of the subjet will officiate of bastion to make speak one of the names that malaise aquire in our time and will be the pivot for prosecuting an interdisciplinary and intersectoral work promoting that another loop social and educative be possible.
Key words
Malaise, Analitical efficiency, Loop, Case
Texto completo