¿No posee una cuenta?
V Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XX Jornadas de Investigación Noveno Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR >
Actas
>
Psicoánalisis
>
Trabajos Libres
El (a)lma desnuda. Puntualizaciones sobre el goce femenino
Esborraz, Marina - Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires.
V Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XX Jornadas de Investigación Noveno Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2013.

Resumen
En continuidad con la investigación sobre estructuras subjetivas y sexuación y las lecturas clínicas que se pueden extraer de ello, el propósito del presente trabajo se orienta, en una suerte de movimiento de retorno, a rastrear en la obra freudiana aquellos conceptos que permitan suponer algún indicio de lo que posteriormente Lacan ha teorizado como goce femenino. Si bien se ha sostenido que el postulado del Complejo de Edipo que rige las condiciones de la sexuación en la teoría freudiana ha limitado bajo la primacía del falo lo propiamente femenino; la teoría lacaniana nos aporta una nueva mirada a través de la cual podemos vislumbrar que no todo lo que Freud ha teorizado respecto de la sexualidad femenina encuentra exclusivamente su referencia en el falo. A partir de ello, los interrogantes que se proponen a modo de brújula para guiar el recorrido son los siguientes: La corriente ginecófila que postula Freud en el análisis de Dora ¿es una versión del goce femenino en la histeria? ¿Es posible asumir un goce que no se enmarque en la vía del fantasma? ¿La frigidez femenina es un síntoma o se la puede considerar también una expresión del goce femenino?
Palabras clave
Goce, Femenino, Sexuación, Frigidez
Abstract
THE NUDE SOUL. CLARIFICATIONS ABOUT FEMININE LUST Continuing with the research about subjetive structures and sexuation, and the clinical consequences of that; the purpose of this study consists in making a sort of return movement towards Freud´s work searching the concepts which trace evidence to suspect what has subsequently been theorized as feminine lust by Lacan.While it has been argued that the Oedipus complex conditions governing sexuation has limited the femininity under the phallus primacy, Lacan´s theory brings a new look through which we perceive that not everything what Freud has theorized about female sexuality finds its reference in the phallus. So, the questions proposed to guide the path of the work are these ones:The homosexual current that Freud postulated in the analysis of Dora, is it a version of feminine lust in hysteria? Is it possible to assume a lust that falls within the frame of fantasy? Is the female frigidity a symptom, or it may be considered also an expression of feminine lust?
Key words
Feminine, Lust, Sexuation, Frigidity
Texto completo