¿No posee una cuenta?
V Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XX Jornadas de Investigación Noveno Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR >
Actas
>
Psicoánalisis
>
Trabajos Libres
El cuerpo y la sexualidad
Bertholet, Roberto - Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Rosario. Argentina.
V Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XX Jornadas de Investigación Noveno Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2013.

Resumen
Tener un cuerpo es consecuencia, para hombres y mujeres, de la castración. La subjetivación de la castración -considerada como “asunción” paradójica- lleva a asumir una posición sexuada. El cuerpo es el escenario simbólico-imaginario donde la castración se imprime tanto para la niña como para el varón. Por “usos del cuerpo” nos podemos referir, así, a los diferentes modos de goce que cada parletre obtiene con su cuerpo. No es tan sólo el aspecto simbólico de la significación inconciente de la relación del sujeto con su cuerpo, sino fundamentalmente las satisfacciones pulsionales que son la verdadera finalidad del funcionamiento simbólico. La erótica del cuerpo vendría a ser, desde este punto de vista, el uso que el parletre hace del cuerpo para obtención de su goce, por medio de la “varité” del síntoma, en su doble aspecto: metáfora de una verdad inconciente y sustitución de una satisfacción pulsional. Por lo tanto, la erótica del cuerpo viene al lugar de lo real en juego: “la relación sexual no existe”. La época influye, a través de los significantes y del deseo del Otro, sobre los modos en que se presenta la feminidad y la virilidad.
Palabras clave
Cuerpo, Sexualidad, Castración, Goce, Otro, Deseo, Falo, Inconsciente
Abstract
THE BODY AND SEXUALITY Having a body is a consequence, for men and women, of castration. The subjectivity of castration -considered “assumption” paradoxically- leads to a position sexed. The body is the symbolic-imaginary scenario where castration is printed for both the girl and the boy. By “body uses” we can refer as well to the different modes of enjoyment that each parletre get with your body. It’s not just the symbolic aspect of the unconscious signification of the subject’s relationship with her body, but fundamentally pulsional satisfactions that are the true purpose of symbolic functioning.The erotic body would become, from this point of view, the use that makes the body parletre for obtaining your enjoyment, through the “varité” of the symptom, in its dual aspect: a truth unconscious metaphor and replacement of pulsional satisfaction. Therefore, the erotic body is the place of the real in game:“does not exist the sexual relationship”.The present age,the XXI century, influences through signifiers and the desire of the Other, about the ways in which femininity and virility is presented.
Key words
Body, Sexuality, Castration, Enjoy, Other, Desire, Phallus, Unconscious
Texto completo