¿No posee una cuenta?
V Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XX Jornadas de Investigación Noveno Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR >
Actas
>
Psicología Social, Política y Comunitaria
>
Trabajos Libres
Una experiencia de investigación. Luchas territoriales en torno a la construcción del vial costero en el partido de Vicente López. el caso de “Unidos por el río”
Álvarez, Blanca Estela y Del Rio, Alberto Ricardo.
V Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XX Jornadas de Investigación Noveno Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2013.

Resumen
Se presenta una experiencia de investigación que se inscribe en el marco del proyecto “Luchas por y en el territorio: fronteras en movimiento y prácticas de ciudadanía”i de la Programación Científica UBACyT 2011-2014. El propósito de este escrito es comunicar los resultados parciales alcanzados del trabajo de campo a partir del análisis y del discurso de los asambleístas que integran el grupo “Unidos por el río” en el Partido de Vicente López; un movimiento social vecinal que lucha contra la construcción del Vial Costero y promueve la participación vinculante de los habitantes del lugar en defensa de la costa del Río de La Plata. En esta oportunidad nos detendremos en describir las necesidades expresadas por sus integrantes y explorar los sufrimientos, procesos de resistencia y fortalecimiento subjetivos e intersubjetivos producidos a partir de la devastación del hábitat natural, remitiendo ello a problemáticas del medio ambiente. El método y las principales técnicas utilizadas son cualitativas; el diseño es un estudio de caso seleccionado intencionalmente.
Palabras clave
Luchas territoriales, Asamblea, Discurso, Preservación
Abstract
A RESEARCH EXPERIENCE. STRUGGLES FOR TERRITORY AROUND THE COASTAL ROAD’ CONSTRUCTION IN THE GEOGRAPHICAL AREA OF VICENTE LOPEZ. THE CASE OF “UNIDOS POR EL RÍO” We present a research experience that fits into the framework of the “Struggles for and into the territory: boundaries in movement and practices of citizenship” Scientific Programming i1 UBACyT 20112014. The purpose of this paper is to communicate the preliminary results obtained from fieldwork and discourse analysis of the integrants of the neighborhood assembly “Unidos por el río” in Vicente López. It a local social movement that fights coastal Road construction and binding. They promote the participation of local people in defense of the coast of Rio de la Plata. In this paper describes the needs expressed by members of assembly and it explores the suffering, the resistence process and strengthening subjective and intersubjective as product of the struggle against the devastation of the natural habitat. The research problem connects to environmental issues.The method and the main techniques fieldwork used are qualitative. The design is a case study intentionally selected to this purpose.
Key words
The fight for the territory, Assembly, Discourse, Preservation
Texto completo