¿No posee una cuenta?
V Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XX Jornadas de Investigación Noveno Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR >
Actas
>
Psicología Jurídica
>
Resúmenes
El ejercicio físico en los centros socio educativos de régimen cerrado: efectos institucionales
Kunst, Miguel - Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires.
V Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XX Jornadas de Investigación Noveno Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2013.

Resumen
El presente trabajo se desprende del proyecto de investigación UBACyT 2013-2016, en proceso de evaluación, titulado Sexualidad en Dispositivos Socio Educativos de Régimen Cerrado, y cuyo objetivo central es determinar si la cultura organizacional de este tipo de instituciones enmarca la sexualidad de los jóvenes allí alojados. El conocimiento adquirido a partir del UBACyT 2011-2013 denominado Cultura y Subcultura en las Organizaciones que Albergan Jóvenes Infractores a la Ley Penal: Aportes de la Psicología Jurídica y de la Psicología Institucional,base de la propuesta actual,permite sostener que la cultura organizacional resulta determinante en el comportamiento de la totalidad de los miembros que conforman los Centros de Régimen Cerrado. En virtud de esto, y considerando la investigación de la que se desprende el presente trabajo, es que se partirá desde la siguiente hipótesis: La realización de ejercicio físico en los Centros de Régimen Cerrado incide en el funcionamiento y el comportamiento de la totalidad de los sujetos que conforman los mismos.A tal efecto, y considerando las escasas investigaciones existentes sobre el tema, el estudio se basará en un diseño exploratorio y en la combinación de métodos cualitativos y cuantitativos.
Palabras clave
Jóvenes infractores a la ley penal,Ejercicio físico,Contexto de encierro
Abstract
PHYSICAL EXERCISE IN CLOSED REGIME SOCIO-EDUCATIONAL CENTERS: INSTITUTIONAL EFFECTS The present paper follows the investigation project UBACyT 20132016, under evaluation, named “Sexuality in Closed Regime Socioeducational Devices”, whose main objective is to determine if the organizational culture of these institutions frames the sexuality of the young people locked in there.The knowledge gained from the UBACyT 2011-2013 project named “Culture and Subculture in Organizations that are home to young offenders into the criminal law:Approach from the Juridical Psychology and Institutional Psychology”, basis of the current proposal,can sustain that the organizational culture is a determining factor in the behavior of all the members that forms the closed regime centers. By virtue of this, and considering the investigation which the present paper follows, it is that it will depart from the following hypothesis:The physical exercise in the closed regime centers impacts on the functioning and behavior of all the subjects that form them.To such an effect, and considering the scanty existing investigations on the topic, the study will be based on an exploratory design and on the combination of qualitative and quantitative methods.
Key words
Young offenders to criminal law, Physical exercise, Confinement
Texto completo