¿No posee una cuenta?
V Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XX Jornadas de Investigación Noveno Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR >
Actas
>
Psicología Jurídica
>
Resúmenes
Percepciones sobre el consumo de alcohol y otras drogas en varones procesados por violencia conyugal
Deza, Sabina - Universidad Femenina del Sagrado Corazón. Perú.
V Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XX Jornadas de Investigación Noveno Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2013.

Resumen
El consumo excesivo de alcohol está relacionado con la violencia, ya sea en el caso de ser víctima o ser agresor, en el marco de la violencia de pareja (Fiestas, F.; et. al 2012:48), vincularse con violencia grave pues en los hombres que ejercen violencia adictos al alcohol o a las drogas, la adicción actúa como un desinhibidor; (Echeburúa, E; et.al. 2009:5), además, se ha demostrado que el uso del alcohol hasta la embriaguez por parte de la pareja constituye un factor asociado estadísticamente con el hecho de sufrir violencia de pareja . Por ello, se exploro las percepciones sobre el consumo de alcohol y otras drogas en 12 varones adultos procesados por ejercer violencia conyugal y que han sido atendidos en el año 2012 en un Centro Estatal Especializado en la atención de HEV . Se utilizo metodología cualitativa. Se hallo que relacionan consumir alcohol con la posibilidad de mejorar o mantener un estado de ánimo que puede incluir tanto la tristeza como la alegría; así también lo vinculan con actividades deportivas o recreativas y compartir con amigos y familiares. Con respecto a la percepción del riesgo, expresan opiniones diferenciadas dependiendo del tipo de SPA. Palabras clave
Violencia familiar, Consumo de sustancias psicoactivas, Percepción,
Hombres que ejercen violencia
Abstract
PERCEPTIONS OF ALCOHOL AND OTHER DRUGS IN MEN PROSECUTED FOR DOMESTIC VIOLENCE Excessive alcohol consumption is associated with violence, whether in the case of being a victim or being an aggressor, in the context of intimate partner violence (Park, F., et.At 2012:48), as linked to serious violence in men who exercise violence addicted to alcohol or drugs, addiction acts as a disinhibiting; (Echeburúa, E, et.al. 2009:5) also has shown that the use of alcohol to intoxication by the couple is a factor statistically associated with the fact of suffering partner violence. Therefore, we explored perceptions about alcohol and other drugs in 12 adult males processed for violence marriage and who have been treated in 2012 in State Center Specializing in the care of HEV. Qualitative methodology was used. It was found that alcohol related with the ability to improve or maintain a state of mind which may include both the sadness and the joy, and also linked to exercise or leisure and share with friends and family. Regarding risk perception, expressed different opinions on the type of SPA.
Key words
Domestic violence, Consumption of psychoactive substances, Per-
Texto completo