Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Violencia de género: una aproximación a las construcciones subjetivas de la época
Caporalini, Germán Dario y Fernández, Fernanda Mariel.
V Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XX Jornadas de Investigación Noveno Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2013.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/edbf/wcC
Resumen
Para comprender cómo se inscriben y normativizan la feminidad y la masculinidad es necesario analizar tanto los mecanismos que la cultura utiliza para producir y reproducir esta diferencia como las mediaciones psíquicas que intervienen en la constitución del sujeto. Existe una oposición básica entre lo femenino y lo masculino esta división atraviesa todas las actividades de la vida cotidiana y estructura la organización de la vida social. La relación de poder en los géneros, se inscribe en los cuerpos y en las subjetividades como algo natural pero en realidad es una construcción social e histórica inscripta en redes de significación colectiva y relaciones jerárquicas. De esto surge la pregunta ¿por qué una mujer sufre de violencia crónica como forma de cotidianeidad? Para que haya subjetividad tiene que haber lazo social y para que ese lazo se sostenga tiene que instaurarse la pregunta por el Otro que mantenga el pacto. Desde el Psicoanálisis ¿Cómo se asiste a una víctima de violencia de género? pregunta que nos lleva a interrogarnos sobre las subjetividades involucradas en los fenómenos en que la violencia puede manifestarse, y de cómo asistirlas. Palabras clave Violencia, Género, Subjetividad, Cultura Abstract GENDER-BASED VIOLENCE:AN APPROACH TO NOWADAYS SUBJECTIVITY In order to understand the birth of femininity and masculinity, it`s compulsory to analyze the mechanisms that the civilization tends to use to produce their differences. Femininity and masculinity are diametrically opposites. This division appears to be in everyday life. Power relationships between both genders are recorded in subjectivity as something natural; however, it is a social and historical construction. So we ask ourselves: Why do women suffer from violence in everyday life? How can psychoanalysts work with a gender violence victim? Key words Violence, Gender, Sujectivity, Culture
Texto completo