¿No posee una cuenta?
V Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XX Jornadas de Investigación Noveno Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR >
Actas
>
Psicología Jurídica
>
Trabajos Libres
Abandonar la cárcel
Massa, María y Parada, Mariela.
V Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XX Jornadas de Investigación Noveno Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2013.

Resumen
El presente trabajo es un estudio de campo desde el enfoque psicológico psicoanalítico, sobre la problemática del pre y post egreso de los condenados.Se lleva a cabo en el Complejo Penitenciario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tiene por objetivo preparar y acompañar para el egreso a partir de un trabajo grupal y semanal coordinado por profesionales del campo de la psicología. Dentro del marco teórico psicoanalítico freudiano y winnicottiano, nos hemos encontrado con un conjunto de demandas que permitieron ir despejando diferentes problemas, a partir de los cuales trabajamos orientados a encontrar la singularidad en su responsabilidad subjetiva. La angustia ante la salida aparece en el restablecimiento de los vínculos y el trabajo.Para que ello ocurra es necesario crear un espacio que permita (re)crear y ordenar lazos sociales nuevos de filiación, de alianza, o dicho de otra manera, de inclusión grupal. De este modo pensamos que este trabajo va a permitir la inserción social que en sus inicios fue imposible y llevó a la vulnerabilidad social.
Palabras clave
Egreso, Inserción, Angustia, Lazo social
Abstract
LEAVE THE PRISON The present work is a field study. The issue is the accompaniment pre and post the prison. The psychoanalysis is the frame. It takes place in the Penitentiary Complex of the Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Its purpose is to work whit the prisoners providing psychoanalysis support. It’s a weekly work group, coordinated by professionals in the field of psychology and a convicted student of psychology. We have found a set of demands that allowed to clear up various problems, i.e. social bounds with the family, future jobs, angst and fears. We guide our work in order to find in each one their responsibility subjective. The work group creates a space that allows (re) create and manage new social ties with their families, others, i.e. to create new styles of group inclusion. Thus we think that this work will enable social inclusion that initially was impossible and reduce social vulnerability.
Key words
Anguish, Social, Insertion work
Texto completo