Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Los cuerpos del derecho. Una reflexión acerca de la construcción del orden social a través de diferentes discursos: entrecruzamientos y fracturas
Cordoba, Antonella - Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires.
V Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XX Jornadas de Investigación Noveno Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2013.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/edbf/2HZ
Resumen
El presente será un abordaje posible de la temática del control social y su incidencia sobre “el cuerpo” -real y simbólico- desde una perspectiva que tomará en cuenta el entrecruzamiento discursivo de dos campos diversos: la psicología y el derecho. Se introducirá una breve historización con el objetivo de efectuar una doble desnaturalización problematizado lo instituido bajo la rúbrica de “modernidad” y el capitalismo como sistema político-económico que lo sustenta, aunque introduciendo múltiples atravesamientos -horizontales, verticales y transversales- propagados por la división de clases.Actualmente se presencia un proceso de resquebrajamiento de los “ideales modernos” en coexistencia con modos instituyentes para pensar el ordenamiento y las regulaciones, modos que hacen mella sobre las estructuras instituidas. Lo dicho se expondrá en relación a su incidencia sobre la circulación de los cuerpos en la arquitectura de la sociedad, a partir de la articulación de dos noticias periodísticas diversas extraídas de diferentes fuentes. Por último, se pensará el rol de la psicología jurídica. Se abrirá un espaciotiempo que genere condiciones de posibilidad para pensar la pertinencia de la psicología en el campo jurídico y los modos que puede ir adquiriendo una intervención posible. Palabras clave Psicología Jurídica, Modernidad, Modernidad tardía, Rol del psicó- logo, Control Social, Modos de regulación y ordenamiento Abstract BODIES OF LAW. A REFLECTION ON THE CONSTRUCTION OF SOCIAL ORDER THROUGH DIFFERENT ADDRESSES: INTERSECTIOS AND BREAKS The present report is an analytical work, a possible approach about social control and it impact over the - real and symbolic- body from a perspective in wich two different fields converge: psychology and law. For this purpose, the introduction consists of a brief historicizing that pretends to be read from a psycho-social, political, economic and cultural approach. The goal is to make a double debunk: the law own nature and the institution’s roles involved in the creation of collective imagination about what is punishable -and what isn’t- according to the law. This will be interrogated from the notions of modernity and capitalism as a political-economic sistems that supports it, taking into account multiple variations caused by classes division. Nowadays, modernity ideal is cracking. This will be expose regarding the impact on the body movement within society, articulating two different news reports from different sources. Finally, the legal psychology role and the psychologist himself will be contemplate. In this manner, a new space-time will enable new terms in order to think over legal psychology and modes of intervention. Key words Legal Psychology, Modernity, Psychologist Role, Social Control, Mo-
Texto completo