Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Análisis de un caso de paranoia crónica condenado por el delito de corrupción de menores. Alcances de la culpabilidad subjetiva y efectos de la prisionalización
Aguero, Esteban - Secretaria de Ciencia y Técnica, Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Córdoba. Argentina.
V Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XX Jornadas de Investigación Noveno Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2013.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/edbf/5Ob
Resumen
Cómo es posible considerar la transgresión en el índole sexual de los sujetos afectados por un delirio crónico que incluye dichas acciones? A partir del estudio clínico de los abusadores sexuales aparecen casos que dan cuenta de las dificultades que atraviesan los sujetos que cumplen condena por abuso sexual y que no pueden asumir la responsabilidad de dichos actos, apelando a teorías conspirativas de diversa índole. En dichos sujetos el efecto de prisionalización parece agravar su condición delirante sin que se pueda revertir dicho proceso por haberse juzgado su capacidad de comprensión de la criminalidad del acto en un acto previo al juicio. ¿Qué soluciones es posible ofrecer para esos condenados por partida doble? ¿Cómo entienden el derecho y la psicología esta dicotomia? A efectos de ilustrar dicha situación se presentará un caso ejemplar y se analizará el derrotero del interno en su encarcelamiento, ello en el marco de investigación de la estructura clínica prevalente de los sujetos condenados por abuso sexual que dependen del juzgado de ejecución penal nº 3 de la ciudad de córdoba. Palabras clave Abuso sexual, Delirio crónico, Prisionalización, Sentimiento de cul- pabilidad, Comprensión de la criminal Abstract SEXUAL ABUSE IN CHRONIC DELUSIONAL SUBJECT. ANALYSIS OF IMPRISONMENT EFFECTS How is it possible to consider the sexual transgression of the subjects affected by chronic delusions including said actions? From clinical study of sexual abusers are cases that reflect the difficulties faced by individuals serving sentences for sexual abuse can not take responsibility for such acts, appealing to conspiracy theories of various kinds. In these subjects the effect of inprisonment seems to aggravate their delusional condition without being able to reverse the process becausu their comprehension of the criminality of the act has been already judged in a ceremony prior to trial. What solutions can be offered for those convicteds? How do the law and psychology understand this dichotomy? To illustrate this situation we will present a case example and analyzed the itinerary as an inmate in his imprisonment, within the framework of investigation of the clinical structure prevalent subjects convicted of sexual abuse dependent courthouse criminal execution # 3 of the city of Cordoba. Key words Chronic delusion, Sexual abuse, Understandig of criminality clinical
Texto completo