Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Ética en la investigación: análisis desde una perspectiva actual sobre casos paradigmáticos de investigación en psicología
Polti, Ignacio - Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires.
V Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XX Jornadas de Investigación Noveno Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2013.
  Dirección estable:  https://www.aacademica.org/000-054/51
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/edbf/6Ca
Resumen
Se seleccionaron dos investigaciones realizadas en el ámbito de la psicología que suscitaron diversos cuestionamientos éticos y morales.Ámbos experimentos utilizaron niños como sujetos de prueba y dejaron severas secuelas psicológicas en los participantes como resultado de los procedimientos llevados a cabo. El primero da cuenta de uno de los trabajos experimentales más citados como precursor de la terapia de conducta: el caso del pequeño Albert, desarrollado por John B. Watson en 1920; en tanto que el segundo refiere a una investigación sobre la tartamudez ejecutado sobre veintidós niños huérfanos por Wendell Johnson en 1939. El análisis realizado evalúa los aspectos éticos desde una perspectiva actual, utilizando como criterio los desarrollos teóricos, códigos, declaraciones y normas establecidos a posteriori de la época en que fueron realizados estos proyectos. Palabras clave Análisis etico, Bioética, Investigación, Psicología Abstract ETHICS IN RESEARCH: ANALYSIS FROM A CURRENT PERSPECTIVE ON PARADIGMATIC CASES OF PSYCHOLOGICAL RESEARCH Were selected two researches in the field of psychology that raised many ethical and moral questions. Both experiments used children as test subjects and left severe psychological effects on participants as a result of the procedures performed. The first realizes one of the most cited experimental work as a precursor of behavior therapy: the case of little Albert, developed by John B. Watson in 1920, while the second refers to an investigation on stammering carried out on twenty orphaned children by Wendell Johnson in 1939. The analysis performed assesses the ethical issues from an actual perspective, using as criteria the theoretical developments, codes, declarations and rules established retrospectively from the time these projects were made. Key words Ethical analysis, Bioethics, Research, Psychology
Texto completo