¿No posee una cuenta?
V Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XX Jornadas de Investigación Noveno Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR >
Actas
>
Historia de la Psicología
>
Resúmenes
Devenir sujeto y niñez en Foucault
Malagrina, Julieta Karen - Facultad de Psicología, Universidad Nacional de La Plata. Argentina.
V Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XX Jornadas de Investigación Noveno Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2013.
Dirección estable:
https://www.aacademica.org/000-054/147
Resumen
En el marco de una investigación que indaga las relaciones entre el orden social y la producción de conocimientos y prácticas psicológicas históricas para interrogar el presente disciplinar psicológico, este trabajo se propone: 1) analizar las formas en que Michael Foucault se refiere en su obra a la niñez y al devenir sujeto en tanto finalmente define como objeto central de sus tesis la pregunta: ¿cómo el ser humano se convierte a sí mismo en sujeto?; 2) situar el papel de la niñez en Foucault en el proceso de constitución de una determinada subjetividad, cómo el autor analiza estos problemas, los contextos de debate de sus ideas y el refinamiento cronológico conceptual. El marco teórico del trabajo es el abordaje genealógico en relación a la historia disciplinar de la psicología. Metodológicamente se relevan y analizan fuentes primarias (Foucault) y de autores que se ocuparon de sus aportes considerando la psicología como tecnología participa del gobierno de las conductas, supone una posición ética y política, principalmente Nikolas Rose. Se muestra que la consideración de la niñez en los discursos psicológicos en relación a los aportes teóricos foucaultianos sobre la subjetivación, enriquece el análisis historiográfico de la psicología con nuevas preguntas relevantes.
Palabras clave
Foucault, Niñez, Devenir, Sujeto, Historia de la Psicología
Abstract
BECOMING SUBJECT AND CHILDHOOD IN FOUCAULT In the framework of a research that investigates the relationship between social order and the production of historical knowledge and psychological practices to interrogate this psychological discipline, this paper proposes: 1) to analyze the ways in which Michael Foucault refers in his work to childhood and eventually become subject as object defined as central to their thesis question: how man becomes himself a subject?, 2) place the role of children in Foucault in the process of formation of a certain subjectivity, how the author analyzes these problems, contexts for discussion of their ideas and conceptual chronological refinement. The theoretical framework of the paper is the genealogical approach to history regarding discipline of psychology. Methodologically and analyze relevant primary sources (Foucault) and authors who dealt with their contributions considering psychology as part of the government technology behaviors, is an ethical and political position, particularly Nikolas Rose. It is shown that the consideration of children in psychological discourse in relation to the theoretical contributions on the subjectivation Foucault enriches historiographical analysis of psychology relevant to new questions.
Key words
Foucault, Becoming, Subject, Childhood, History of Psychology
Texto completo