¿No posee una cuenta?
V Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XX Jornadas de Investigación Noveno Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR >
Actas
>
Historia de la Psicología
>
Trabajos Libres
La primera enseñanza de la psicología en la Universidad Nacional de La Plata
Talak, Ana María - Universidad Nacional de La Plata. Argentina.
V Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XX Jornadas de Investigación Noveno Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2013.
Dirección estable:
https://www.aacademica.org/000-054/138
Resumen
Los primeros desarrollos académicos de la psicología en la Argentina a principios del siglo XX, tuvieron como ámbitos académicos la Universidad de Buenos Aires, el Instituto Nacional de Profesorado Secundario y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). El objetivo de este trabajo es analizar el tipo de psicología que se desarrolló en esta última universidad, y sus relaciones con cuestiones institucionales y problemáticas socio-políticas, tales como la construcción de una identidad nacional y la necesidad de fundar científicamente prácticas de intervención social que apuntaran a homogeneizar la población y tornarla más gobernable. El laboratorio de psicología experimental, el uso de aparatos y tests para establecer cantidades, y la valoración del método experimental, fueron componentes esenciales de este proceso de institucionalización, para construir una verdad psicológica creíble y acorde con los otros discursos científicos de la época. De ahí la necesidad de asegurar los medios institucionales (cátedras, laboratorios, difusión a través de publicaciones y de aplicaciones) para fijar el conocimiento psicológico científico, a través de los mismos medios que ya se hacían en otras ciencias. Desde una perspectiva historiográfica crítica de la psicología, se muestra el papel que tuvo el componente institucional en el logro de la estabilización disciplinaria de la psicología.
Palabras clave
Mercante, Psicopedagogía, Psicoestadística
Abstract
THE FORMER TEACHING OF PSYCHOLOGY AT NATIONAL UNIVERSITY OF LA PLATA The former psychology in Argentina at the beginning of 20th century was developed academically at the universities of Buenos Aires, La Plata and at the Instituto Nacional de Profesorado Secundario. The objective of this work is to analyze the psychology that was developed at the University of La Plata and its relationships with institutional dimensions and socio-political problematic, such as the construction of a national identity and the need to establish scientific practices of social intervention to make the population homogenized and governable.The laboratory of experimental psychology, the use of machines and tests, and the great consideration of experimental methodology, were essential components of this process of institutionalization, in the construction of psychological truth, according to others scientific discourses of these years. There was a need for consolidation of the institutional means (courses, laboratories, publications and applications) to fix scientific psychological knowledge, through the same resources present in other sciences. From a critical historiography of psychology, we show the role of the institutional component in the achievement of psychological disciplinary stabilization.
Key words
Mercante, Psychopedagogy, Psychostatistics
Texto completo