Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Dos casos paradigmáticos de la clínica criminológica de principios del Siglo XX en Argentina
Falcone, Rosa - Instituto de Investigaciones, Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires.
V Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XX Jornadas de Investigación Noveno Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2013.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/edbf/GuP
Resumen
El presente artículo se enmarca en el proyecto de investigación, que recopila información y documentación clínica proveniente de las prácticas de la psicología, la psiquiatría y el psicoanálisis, con el fin de indagar sus interrelaciones históricas en el período que va de 1900 a 1960 en Argentina. En esta oportunidad nos abocaremos al tratamiento de algunos informes de casos atendidos en la Sala de Observación de Alienados, dependiente de la Policía Federal (Buenos Aires, 1899) y del Hospital Melchor Romero (La Plata, 1902), que corresponden a los primeros años del período estudiado. Acorde a los objetivos metodológicos de la investigación se tomarán estos casos como indicios de las prácticas clínico - criminológicas, se trabajarán de acuerdo a su anclaje institucional (asilos o cárceles), se establecerán comparaciones y se inferirán algunas conclusiones sobre las prácticas criminológicas y las teorías del delito basadas en los criterios de responsabilidad e irresponsabilidad, “temibilidad” y “peligrosidad”. Palabras clave Historia, Criminología, Casos clínicos Abstract TWO PARADIGMATIC CASES OF CRIMINOLOGICAL CLINICAL PRACTICE AT THE BEGINNING OF THE 20TH CENTURY IN ARGENTINA This paper arises from the research project that gathers documents and information on the psychological, psychiatric, and psychoanalytic practices in Argentina from 1900 to 1960 to look into their historical interrelations.The paper focuses on criminological reports of Sala de Observación de Alienados of Policía Federal (Buenos Aires, 1899),and of Hospital Melchor Romero (La Plata,1902) corresponding to the first years of the period under revision. As established by the project methodological objectives, comparisons will be made that will lead to conclusions about the criminological practices and the theories of crime based on the criteria of responsibility, irresponsibility, “fearsomeness”, and “dangerousness”. Key words History, Criminology, Clinical Cases
Texto completo