Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Teorías sexuales infantiles en niños y niñas
Camacho Ordóñez, Leidy Bibiana - Universidad Surcolombiana. Colombia.
III Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XVIII Jornadas de Investigación Séptimo Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2011.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/eRwr/sQN
Resumen
Las teorías sexuales infantiles están configuradas por explicaciones, definiciones, ejemplos, razones verbales y gestuales, que se encuadran en el periodo prelógico del pensamiento. Por tanto, constituyen una reelaboración propia de los niños y niñas que integra su capacidad constructora del pensamiento mágico intuitivo, con la información científica, circulante en sus espacios de socialización y las características culturales de sus entornos. Estos resultados obtuvo el grupo de investigación Crecer del Programa de Psicología de la Universidad Surcolombiana, a través del estudio realizado en el año 2010, en una institución educativa pública de la ciudad de Neiva, con niños y niñas de edades entre los 5 y 6 años. El objetivo estuvo centrado en la construcción de conocimiento en torno a las teorías que han elaborado estos chicos y chicas, sobre el tema de la sexualidad, mediante el empleo de una metodología cualitativa, con técnicas lúdicas enmarcadas dentro del Método Clínico Piagetiano. Palabras clave Teorías Sexualidad Infancia Prelógico ABSTRACT INFANTILE SEXUAL THEORIES IN CHILDREN Infantile sexual theories are shaped by explanations, definitions, examples, verbal and gestural reasons which fall within the period of pre-logical thought. They therefore represent a reworking of the child’s capacity to integrate and construct intuitive magical thought, with scientific information, moving within their places of socialization and cultural characteristics of their environments. These results were obtained by CRECER, a research group of the Psychology Program at Universidad Surcolombiana, in a study done in 2010, of a public educational institution in the city of Neiva, Colombia, with children between the ages of 5 and 6. The objective was focused on the construction of knowledge about the theories that these particular boys and girls have developed in regards to the theme of sexuality. A qualitative methodology was used with playful techniques framed within the Piagetian Clinical Method. Key words Theories Sexuality Childhood Pre-logical
Texto completo