¿No posee una cuenta?
XVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXXI Jornadas de Investigación. XX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. VI Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. VI Encuentro de Musicoterapia >
Actas
>
Evaluación y diagnoostico
>
Trabajos Libres
Trastorno Déficit de Atención e Hiperactividad incluir al TDAH dentro de las posibilidades de diagnóstico: se diagnostica lo que se busca, y se busca lo que se conoce
Rosa, Quimey - No acreditado. Buenos Aires, Argentina..
XVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXXI Jornadas de Investigación. XX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. VI Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. VI Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2024.
![](/images/link.png)
Resumen
El TDAH es un trastorno del neurodesarrollo, que afecta diferentes dimensiones. Entre ellas están: falla en la inhibición y inatención (funciones ejecutivas). Hay una prevalencia de un 5% en la infancia y un 2,5% en la vida adulta. La idea del presente trabajo es conceptualizar el diagnostico de TDAH en la adultez y la importancia del diagnóstico del mismo. Este trastorno como se mencionó previamente abarca varias dimensiones: la motora, la cognitiva, y la emocional. Es importante remarcar y derribar ciertos mitos como que el TDAH está siempre asociado a un fracaso escolar o académico, porque ello es falso. El autor Russel Barkley refiere que el TDAH no es un problema de atención porque no implica una anormalidad perceptual. Hay una serie de funciones ejecutivas que se ven afectadas y tales como: el manejo del tiempo, organización y resolución de problemas, auto inhibición, auto motivación, auto regulación de emociones. Lo que suele verse primero en los pacientes con sospecha de este diagnóstico es impulsividad, hiperactividad, desatención. Pero la complejidad del cuadro, si indagamos como corresponde, nos muestra que hay mucho más: funciones ejecutivas débiles, baja tolerancia a la frustración, sentido del tiempo alterado, alteraciones comorbidas.
Palabras clave
Disfuncion - Desregulacion - Hiperactividad - Desatencion
ABSTRACT
ATTENTION DEFICIT AND HYPERACTIVITY DISORDER INCLUDE ADHD WITHIN THE DIAGNOSTIC POSSIBILITIES: YOU DIAGNOSE WHAT YOU ARE LOOKING FOR, AND YOU LOOK FOR WHAT YOU KNOW ADHD is a neurodevelopmental disorder that affects different dimensions.Among them are: failure in inhibition and inattention (executive functions). There is a prevalence of 5% in childhood and 2.5% in adulthood. The idea of ??this work is to conceptualize the diagnosis of ADHD in adulthood and the importance of its diagnosis. This disorder, as previously mentioned, encompasses several dimensions: motor, cognitive, and emotional. It is important to highlight and debunk certain myths such as that ADHD is always associated with school or academic failure, because this is false. The author Russel Barkley states that ADHD is not an attention problem because it does not imply a perceptual abnormality. There are a series of executive functions that are affected, such as: time management, organization and problem solving, self-inhibition, self-motivation, self-regulation of emotions. What is usually seen first in patients with suspected this diagnosis is impulsivity, hyperactivity, inattention. But the complexity of the picture, if we investigate properly, shows us that there is much more: weak executive functions, low tolerance for frustration, altered sense of time, comorbid disorders.
Keywords
Dysfunction - Desregulation - Hiperactivity - Disatention
Texto completo
![Creative Commons Creative Commons](/images/licenses/cc/by-nc-nd.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.