¿No posee una cuenta?
XVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXXI Jornadas de Investigación. XX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. VI Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. VI Encuentro de Musicoterapia >
Actas
>
Psicología Social
>
Trabajos Libres
Barrios populares y participación comunitaria en el marco de la integración sociourbana
Clark, Amelia - Universidad Católica de Salta. Salta, Argentina..
XVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXXI Jornadas de Investigación. XX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. VI Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. VI Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2024.
Dirección estable:
https://www.aacademica.org/000-048/774
Resumen
El presente trabajo desarrolla los resultados de la investigación Sufrimiento ambiental en barrios populares en el marco de la integración sociourbana. Se trató de una investigación centrada en barrios populares de la zona este de la Ciudad de Salta que se desarrolló durante el año 2023. Dicha investigación indagó las percepciones de los referentes de la Mesa de Barrios Populares (MBP) acerca de las problemáticas socioambientales de los barrios y reconstruye las estrategias colectivas desarrolladas para resolverlas. Este artículo desarrolla el vínculo entre los procesos de participación comunitaria, la construcción de identidad barrial y los procesos de integración sociourbana. El proceso de integración sociourbana, que parte del reconocimiento de derechos ha facilitado la construcción de una identidad común de la MBP. Asimismo, da lugar a estrategias de fortalecimiento y acompañamiento entre los referentes. La representación compartida por los referentes de la MBP es la del barrio popular como potencia de transformación y la de la participación comunitaria como eje de la integración sociourbana, reivindicando su derecho a la ciudad. Palabras clave
Participación comunitaria - Barrio popular - Integración sociou-
rbana - Fortalecimiento
ABSTRACT
POPULAR NEIGHBORHOODS AND COMMUNITY PARTICIPATION IN THE SOCIAL-URBAN INTEGRATION FRAMEWORK This work presents the Environmental suffering in popular neighborhoods within the framework of socio-urban integration research results. This research was focused on popular neighborhoods in the eastern area of Salta City and was developed during 2023. It investigated the Mesa de Barrios Populares (MBP) representatives perceptions about the socio-environmental problems of the neighborhoods and reconstructs the collective strategies developed to solve them. This article develops the link between community participation processes, the construction of neighborhood identity and socio-urban integration processes. The process of socio-urban integration, which is based on the recognition of rights, has facilitated the construction of a common identity of the MBP. Likewise, it facilitates strategies for empowerment and collaboration among the referents. The MBP leaders shared representation is that of the popular neighborhood as transformation power and that of community participation as the axis of socio-urban integration, claiming their right to the city.
Keywords
Community participation - Popular neighborhood - Socio-urban
Texto completo
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.