Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
El derecho a la diversidad de género como principio bioético. Aportes para la formación de profesionales en salud
Mainetti, Maria Marta - Universidad Nacional de Mar del Plata. Mar del Plata, Argentina..
XVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXXI Jornadas de Investigación. XX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. VI Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. VI Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2024.
  Dirección estable:  https://www.aacademica.org/000-048/72
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/evo3/A4O
Resumen
La Bioética es un saber interdisciplinario que visibiliza y acerca los valores, los derechos humanos y la ética en general, al ámbito de la vida, la ciencia y la salud. Entre esos derechos están los relacionados con la perspectiva de género, que implica un posicionamiento ético, social y político, que sostiene la igualdad y la diversidad; y que tiene como objetivo fundamental generar transformaciones profundas en las relaciones humanas, en la comunicación, educación, atención de la salud, a fin de derribar toda subordinación, desigualdad y violencia hacia las mujeres y colectivos LGTTTBQ+. En Argentina, la Ley 26.743 de Identidad de Género reconoce la diversidad de género como un derecho humano fundamental. Sostenemos que esto reconoce también el respeto por principios éticos como el respeto por la dignidad humana y el respeto por la pluralidad y la diversidad. No obstante, aún persisten desigualdades, prejuicios y discriminaciones que obran en detrimento del bienestar y la salud de las personas. Desde una bioética con enfoque latinoamericano, proponemos articular estas ideas con las propuestas de la teoría queer, que reflexiona sobre los procesos que han llevado a situaciones de exclusión y patologización, que es necesario desarmar en pro de respetar derechos y principios éticos. Palabras clave Bioética - Diversidad - Identidad - Género - Derechos - Salud ABSTRACT THE RIGHT TO GENDER DIVERSITY AS A BIOETHICAL PRINCIPLE. CONTRIBUTIONS TO THE TRAINING OF HEALTH PROFESSIONALS Bioethics is an interdisciplinary knowledge that brings values, human rights and ethics in general, closer to the fields of life, science and health. Among these rights are those related to the gender perspective, which implies an ethical, social and political position, which supports equality and diversity. Its fundamental objective is to generate profound transformations in human relations, in communication, education, and health care, in order to deconstruct all subordination, inequality, and violence towards women and LGBTQ+ groups. In Argentina, Law 26.743 on Gender Identity recognizes gender diversity as a fundamental human right. We support that this also implies respect for ethical principles, such as respect for human dignity and respect for plurality and diversity. However, inequalities, prejudices and discrimination persist, and operate in detriment of people’s well-being and health. From a bioethics perspective with a Latin American focus, we propose to articulate these ideas with the proposals of the queer theory, which reflects on the processes that have led to pathologize and exclude; processes that must be dismantled in order to respect rights and ethical principles. Keywords Bioethics - Diversity - Identity - Gender - Rights - Health
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.