¿No posee una cuenta?
XVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXXI Jornadas de Investigación. XX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. VI Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. VI Encuentro de Musicoterapia >
Actas
>
Psicología del Desarrollo y Etapas de la vida
>
Posters
Espiritualidad, religiosidad, capital psíquico: su relación con el Bienestar Psicológico
Ocampos, Lucia - Universidad Católica Argentina. Buenos Aires, Argentina..
XVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXXI Jornadas de Investigación. XX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. VI Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. VI Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2024.
![](/images/link.png)
Resumen
Debido al rápido crecimiento de la población de adultos mayores a nivel mundial, resulta relevante estudiar variables psicológicas positivas y salutogénicas que promuevan una mejor calidad de vida en la vejez. El presente estudio empírico cuantitativo, de alcance descriptivo correlacional, tuvo por objetivo analizar la relación entre la espiritualidad, religiosidad y el capital psíquico con el bienestar psicológico en 73 adultos mayores entre 60 a 91 años, residentes de CABA, GBA y Entre Ríos. Se evidenció que las dimensiones de Autoaceptación y Autonomía del bienestar psicológico se correlacionan positivamente con la dimensión Emocional del capital psíquico. Es decir, que las personas que experimentan un mayor bienestar en términos de autoaceptación y autonomía tienden a poseer un capital psíquico más desarrollado en el ámbito emocional. A su vez, las dimensiones Autonomía y Dominio con el Entorno del bienestar psicológico se asocian con la dimensión Cívica del capital psíquico. Esto sugiere, que los adultos mayores que se sienten más autónomos y con mayor dominio tienden a tener una mayor participación en asuntos cívicos o comunitarios. Estas interrelaciones halladas contribuyen significativamente a nuestro conocimiento sobre variables que contribuyen a un envejecimiento saludable. Palabras clave
Espiritualidad - Religiosidad - Capital psiquico - Bienestar psi-
cologico
ABSTRACT
SPIRITUALITY, RELIGIOSITY AND PSYCHOLOGICAL CAPITAL IN OLDER PEOPLE: THEIR RELATIONSHIP WITH PSYCHOLOGICAL WELL-BEING Due to the rapid growth of the older adult population worldwide, it is relevant to study positive and salutogenic psychological variables that promote a better quality of life in old age. This empirical quantitative study, with a descriptive correlational scope, aimed to analyze the relationship between spirituality, religiosity, psychic capital, and psychological well-being in 73 older adults aged 60 to 91, residents of CABA, GBA, and Entre Ríos. Concerning the relationship between psychic capital and psychological well-being, a correlation was found between the dimensions of psychological well-being, Self-acceptance (r=2,34*; p<,046), and Autonomy with the Emotional dimension of Psychic Capital. This means, individuals experiencing higher well-being in terms of self-acceptance and autonomy tend to have more developed psychic capital in the emotional sphere. Similarly, a weak positive relationship is observed between the Autonomy dimension and the Mastery with the Environment dimension of Psychological Well-being with the Civic dimension of Psychic Capital. This suggests that older adults who feel more autonomous and have greater mastery and abilities to interact with their environment tend to have greater involvement in civic or community affairs. These interrelationships significantly contribute to our understanding of variables that contribute to healthy aging.
Keywords
Spirituality - Religiosity - Psychic capital - Psychological well-
Texto completo
![Creative Commons Creative Commons](/images/licenses/cc/by-nc-nd.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.