¿No posee una cuenta?
XVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXXI Jornadas de Investigación. XX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. VI Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. VI Encuentro de Musicoterapia >
Actas
>
Psicología del Desarrollo y Etapas de la vida
>
Resúmenes
Estudio de las conceptualizaciones de niñxs sobre el género y la sexualidad a través de la observación etnográfica y la entrevista clínica
Romano Shanahan, Maria Lucia y García Palacios, Mariana Inés.
XVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXXI Jornadas de Investigación. XX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. VI Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. VI Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2024.

Resumen
Dentro del programa de investigación que articula la etnografía con el método clínico-crítico, en el que ya investigamos distintos conocimientos sociales de lxs niñxs —como los religiosos y políticos—, se lleva adelante una indagación acerca de los procesos de construcción de conocimiento sobre género y sexualidad. Para ello, se ha realizado trabajo de campo en una localidad rural bonaerense. La “puerta de entrada” a la comunidad fue su escuela primaria estatal, en la que inicialmente se llevó a cabo la observación participante de la vida cotidiana, e instancias dialógicas tanto con adultxs como con niñxs —de 6 a 12 años—. Luego, con base en material etnográfico recabado, hemos diseñado protocolos para las entrevistas clínicas a lxs niñxs. De este modo, fue posible acceder a las lógicas que operan en ellxs al formular sus respuestas sobre temáticas referidas a la sexualidad y el género. En esta oportunidad nos gustaría presentar algunos avances, resultado de esta colaboración entre la aproximación etnográfica y la indagación clínica.
Palabras clave
Infancia - Conocimiento - Sexualidad - Estudios interdisciplinar
ABSTRACT
STUDYING CHILDREN’S CONCEPTUALISATIONS OF GENDER AND SEXUALITY THROUGH ETHNOGRAPHIC OBSERVATION AND CLINICAL INTERVIEWING Within the research programme that articulates ethnography with the clinical-critical method, in which we have already investigated different social knowledge of children - such as religious and political knowledge - we are carrying out an investigation into the processes of construction of knowledge about gender and sexuality. To this end, fieldwork has been carried out in a rural town in the province of Buenos Aires. The ‘gateway’ to the community was its state primary school, where participant observation of daily life was initially carried out, as well as dialogic instances with both adults and children - aged 6 to 12 years old. Then, based on ethnographic material collected, we designed protocols for clinical interviews with the children. In this way, it was possible to gain access to the logics that operate in them when formulating their responses on issues related to sexuality and gender. Here we would like to present some advances resulting from this collaboration between ethnographic approach and clinical enquiry.
Keywords
Childhood - Knowledge - Sexuality - Interdisciplinary studies
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.