Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
La antropología social ante el problema de la cognición. Experiencias de investigación y docencia en la articulación de la antropología con la psicología
García Palacios, Mariana Inés y Romano Shanahan, Maria Lucia.
XVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXXI Jornadas de Investigación. XX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. VI Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. VI Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2024.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/evo3/SKT
Resumen
Desde hace dos décadas, venimos consolidando una línea de investigación que articula los aportes de la antropología social y la psicología genética para el estudio de los conocimientos sociales de lxs niñxs. Desde allí construimos revisiones críticas del abordaje del problema de la cognición en la historia de la antropología. Los vínculos con las teorías elaboradas por la psicología han ido desde su rechazo, pasando por la indiferencia mutua, hasta intentos de articulación conceptual y metodológica. Esta experiencia de investigación nos permitió elaborar espacios de enseñanza donde abordar algunos de los debates clave del campo interdisciplinario de la cognición, reconociendo aportes y alcances de las perspectivas antropológicas y psicológicas. En esta ponencia, nos interesa presentar los ejes centrales de discusión en nuestra materia (la construcción de conocimiento en lo cotidiano, los vínculos entre desarrollo, cognición, cuerpo y afectos, el aprendizaje y la transmisión intergeneracional en diferentes contextos socioculturales, y el diálogo interdisciplinario en su dimensión metodológica), prestando atención a cuáles son los aportes de la psicología interesada en la cognición para la formación de lxs futurxs antropólogxs. A su vez, nos detendremos en los aspectos destacados por lxs propixs estudiantes de antropología, considerando que no suelen acceder a estas temáticas. Palabras clave Antropología social - Cognición - Experiencias de investigación - Estudios interdisciplinar ABSTRACT SOCIAL ANTHROPOLOGY AND THE PROBLEM OF COGNITION. RESEARCH AND TEACHING EXPERIENCES IN THE ARTICULATION OF ANTHROPOLOGY AND PSYCHOLOGY For two decades, we have been consolidating a line of research that articulates the contributions of social anthropology and genetic psychology for the study of children’s social knowledge. From there we construct critical revisions of the approach to the problem of cognition in the history of anthropology. The links with theories elaborated by psychology have ranged from their rejection, through mutual indifference, to attempts at conceptual and methodological articulation. This research experience allowed us to develop teaching spaces where we could address some of the key debates in the interdisciplinary field of cognition, recognising the contributions and scope of anthropological and psychological perspectives. In this paper, we are interested in presenting the central axes of discussion in our subject (the construction of knowledge in everyday life, the links between development, cognition, body and affect, learning and intergenerational transmission in different socio-cultural contexts, and interdisciplinary dialogue in its methodological dimension), paying attention to what are the contributions of psychology interested in cognition for the training of future anthropologists. At the same time, we will focus on the aspects highlighted by anthropology students themselves, considering that they do not usually have access to these topics. Keywords Social anthropology - Cognition - Research experiences - Inter-
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.