¿No posee una cuenta?
XVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXXI Jornadas de Investigación. XX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. VI Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. VI Encuentro de Musicoterapia >
Actas
>
Ética, Filosofia y Epistemologia
>
Trabajos Libres
El sujeto fuera-de-sí: intersecciones entre lenguaje, erotismo y muerte. La apuesta por una epistemología radical en el pensamiento de G. Bataille
Tomasella, Aldana - CONICET - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina..
XVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXXI Jornadas de Investigación. XX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. VI Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. VI Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2024.
![](/images/link.png)
Resumen
Consideramos que el pensamiento batailleano puede ser leído como una analítica del espacio ex-puesto por su crítica radical a la subjetividad moderna. En ese sentido, su apuesta epistemológica, implica el desafío por pensar una finitud radical, La figura de la finitud se da al lenguaje como silencio. Por consiguiente, el espacio experiencial abierto por la desnudez del lenguaje, no se reducirá al conocimiento, sino que, más bien, conducirá al movimiento de su propia pérdida. Es en las efusiones del erotismo, donde Bataille encuentra aquella experiencia que anima una existencia que no se despliega en su vuelta a sí misma, como un sujeto-para-sí coherente y cerrado sobre sí, sino como éxtasis —extensión-fuera de sí. Consideramos que esa figura de muerte no puede ser pensada como una aniquilación opuesta a la vida en su proliferación. Sostenemos que, esa muerte debe ser entendida como espacio de ruptura del sujeto en su individualidad y de apertura de posibilidades de formas diferentes de subjetividades fragmentarias, en las que cabe pensar que el sujeto ya no sea dado en sus relaciones constitutivas, en lo que tiene de idéntico a sí mismo.
Palabras clave
Silencio - Muerte - Erotismo - Subjetividad
ABSTRACT
THE SUBJECT OUT-OF-ITSELF: INTERSECTIONS BETWEEN LANGUAGE, EROTICISM AND DEATH. THE COMMITMENT TO A RADICAL EPISTEMOLOGY IN THE THOUGHT OF G. BATAILLE We consider that Bataillean thought can be read as an analytic of the space ex-posed by his radical critique of modern subjectivity. In that sense, his epistemological bet, implies the challenge to think a radical finitude, The figure of finitude is given to language as silence. Consequently, the experiential space opened by the nakedness of language will not be reduced to knowledge, but rather will lead to the movement of its own loss. It is in the effusions of eroticism that Bataille finds that experience which animates an existence that does not unfold in its return to itself, as a coherent subject-for-itself and closed in on itself, but as ecstasy-extension-outside itself. We consider that this figure of death cannot be thought of as an annihilation opposed to life in its proliferation. We maintain that this death must be understood as a space of rupture of the subject in its individuality and of opening of possibilities of different forms of fragmentary subjectivities, in which it is possible to think that the subject is no longer given in its constitutive relations, in what is identical to itself.
Keywords
Silence - Death - Eroticism - Subjectivity
Texto completo
![Creative Commons Creative Commons](/images/licenses/cc/by-nc-nd.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.