¿No posee una cuenta?
XVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXXI Jornadas de Investigación. XX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. VI Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. VI Encuentro de Musicoterapia >
Actas
>
Psicología Clínica
>
Resúmenes
Alteraciones del valor hedónico de los reforzadores alimenticios en el Trastorno por Atracón: una revisión sistemática
Serafini, Matias - Universidad Abierta Interamericana. Centro de Altos Estudios en Ciencias Humanas y de la Salud. Buenos Aires, Argentina..
XVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXXI Jornadas de Investigación. XX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. VI Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. VI Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2024.
Dirección estable:
https://www.aacademica.org/000-048/576
Resumen
Introducción: El Trastorno por Atracón se define por la repetición de episodios de sobreingesta de alimentos en un período acotado de tiempo, superando lo que la mayoría consumiría en circunstancias similares. Este patrón de ingesta disfuncional se encuentra traccionado por múltiples factores interconectados. Entre estos podrían ubicarse dos subsistemas motivacionales: El wanting (i.e., disposición a comer) y el liking (i.e., el placer sensorial al comer). Objetivo: Realizar una revisión sistemática que permita recabar investigaciones publicadas en los últimos cinco años (2019-2023) sobre las alteraciones del componente hedónico en los episodios de atracón. Metodología: Esta revisión se basó en las guías propuestas por la metodología PRISMA 2020 para la presentación de informes de revisiones sistemáticas. La búsqueda inicial se llevó a cabo el 21 de julio de 2023 y arrojó un total de 2613 registros procedentes de dos bases de datos: ScienceDirect (n = 2432) y Pubmed (n = 181). Discusión: Los hallazgos más relevantes muestran que un aumento en el liking puede estar influenciado por una variedad de factores, incluyendo el Indice de Masa Corporal, el género, el nivel de autocontrol y los eventos emocionales. Esta variedad de elementos interrelacionados contribuye a la instalación de un patrón disfuncional de sobreingesta. Palabras clave
Trastorno por Atracón - Liking - Índice de Masa Corporal -
Sobreingesta emocional
ABSTRACT
HEDONIC VALUE ALTERATIONS OF FOOD REINFORCERS IN BINGE EATING DISORDER: A SYSTEMATIC REVIEW Introduction: Binge Eating Disorder (BED) is defined by the repetition of episodes of overeating within a confined period, surpassing what most individuals would consume under similar circumstances. This pattern of dysfunctional eating is driven by multiple interconnected factors. Among these, two motivational subsystems could be identified: wanting (i.e., the disposition to eat) and liking (i.e., the sensory pleasure of eating). Objective: To conduct a systematic review to gather research published in the last five years (2019-2023) on alterations of the hedonic component in binge eating episodes. Methodology: This review was based on the guidelines proposed by the PRISMA 2020 methodology for reporting systematic reviews. The initial search was conducted on July 21, 2023, yielding a total of 2613 records from two databases: Science Direct (n = 2432) and PubMed (n = 181). Discussion: The most relevant findings indicate that an increase in liking may be influenced by a variety of factors, including Body Mass Index (BMI), gender, level of self-control, and emotional events.This array of interrelated elements contributes to the establishment of a dysfunctional pattern of overeating.
Keywords
Binge Eating Disorder - Liking - Body Mass Index - Emotional
Texto completo
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.