Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Trabajo interdisciplinario con enfermos de la piel
Louro, Diego Enrique, Ulnik, Jorge, Santaguida, Natalia, Gomez, Emiliano Alejandro, Fischer, Julieta Soledad y Cativa Tolosa, PerlaAdriana.
XVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXXI Jornadas de Investigación. XX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. VI Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. VI Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2024.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/evo3/6wA
Resumen
Marco teórico: Este trabajo tiene como marco teórico los conceptos psicoanalíticos Freudianos que articulan el cuerpo y lenguaje. Las publicaciones de autores post freudianos de orientación psicodinámica que han influido en la práctica clínica y la investigación psicosomática, especialmente en el campo de la dermatología. Objetivos: Brindar información y definir variables intervinientes en la consulta y el seguimiento dermatológico de pacientes que consultan en el servicio de dermatología del Hospital Muñiz. Métodos: Observando las entrevistas de admisión de trabajo interdisciplinario del Servicio de dermatología del Hospital F. Muñiz y brindando supervisiones clínicas. Junto con los profesionales actuantes se procedió a registrar, clasificar y estandarizar las intervenciones de los profesionales intervinientes y las manifestaciones conductuales y verbales de los pacientes en el seguimiento del tratamiento como en la consulta. Se analiza la relación médico paciente, la relación psicólogo paciente y las conductas y fantasías que influyen la búsqueda de la salud. Conclusiones: Todas las enfermedades dermatológicas, ya sean autoproducidas, causadas por agentes externos o predisposición genética tienen una historia “detrás”. Esta historia debe ser escuchada por ambos, dermatólogo/a y psicólogo/a en un enfoque interdisciplinario que permita ayudar mejor al paciente a superar su enfermedad o a convivir con ella. Palabras clave Psicodermatología - Interdisciplina - Psicoanálisis - Psicoso- mática ABSTRACT INTERDISCIPLINARY WORK WITH SKIN DISEASES Theoretical framework: This work has as its theoretical framework the Freudian psychoanalytic concepts that articulate body and language. The publications of post-Freudian authors of psychodynamic orientation that have influenced clinical practice and psychosomatic research, especially in the field of dermatology. Objetive: To provide information and define variables involved in the dermatologic consultation and follow-up of patients consulting in the dermatology service of the Hospital Muñiz. Methodology: We observed the interdisciplinary work admission interviews of the Dermatology service of the F. Muñiz Hospital and provided clinical supervision to the observers. With the professionals involved, we proceeded to record, classify, and standardize the interventions, behavioral and verbal manifestations of the patients in the follow-up of the treatment and the consultation. We analyze the doctor-patient relationship, the psychologist-patient relationship and the behaviors and fantasies that influence the search for health Conclusions: All dermatologic diseases, whether self-produced, caused by external agents or genetic predisposition, they have a story “behind it”. This story should be heard by both- dermatologists and psychologists - in an interdisciplinary approach to better help the patient to overcome his or her disease or to live with it. Keywords Psychodermatology - Interdisciplinary - Psychoanalysis - Psycho-
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.