¿No posee una cuenta?
XVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXXI Jornadas de Investigación. XX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. VI Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. VI Encuentro de Musicoterapia >
Actas
>
Psicología Clínica
>
Resúmenes
Terapia grupal transdiagnóstica basada en el protocolo unificado para los trastornos emocionales: resultados preliminares de un estudio controlado en nuestra población
Celleri, Milagros, Cremades, Camila, Saporito, Laura Cintia y Garay, Cristian Javier.
XVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXXI Jornadas de Investigación. XX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. VI Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. VI Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2024.
Dirección estable:
https://www.aacademica.org/000-048/555
Resumen
Aunque los trastornos emocionales son los desórdenes mentales más prevalentes a nivel global (OMS, 2022), estudios indican que, en países de medianos y bajos ingresos, un significativo porcentaje de personas (60%) no acceden a tratamientos basados en la evidencia disponibles. Se espera que la inclusión de la tecnología en la atención contribuya a reducir la brecha de acceso (OMS, 2022). El Protocolo Unificado (PU) desarrollado por David Barlow y colaboradores (2011) es una intervención cognitivo-conductual basada en la regulación emocional y cuya eficacia se ha estudiado en distintos formatos con resultados prometedores. En Argentina hasta el momento se ha evaluado de manera piloto,en formato grupal y cara a cara (Grill, Castañeiras & Fasciglione, 2017) y mediante teleterapia (Celleri et al., 2023). El objetivo del presente trabajo fue evaluar la eficacia del PU aplicado de manera grupal y a través de teleterapia. Para ello, se encuentra en curso un estudio aleatorizado y controlado de su aplicación en 10 sesiones sincrónicas (ClinicalTrials.gov Identifier: NCT05275322). A la fecha se han encontrado en el grupo experimental diferencias significativas en las variables de neuroticismo, depresión, regulación emocional y ansiedad, pero no así en el de control. Se presentarán y discutirán los resultados parciales obtenidos. Palabras clave
Protocolo Unificado - Teleterapia - Transdiagnóstico - Terapia
grupal
ABSTRACT
TRANSDIAGNOSTIC GROUP THERAPY BASED ON THE UNIFIED PROTOCOL FOR EMOTIONAL DISORDERS: PRELIMINARY RESULTS OF A CONTROLLED STUDY IN OUR POPULATION Although emotional disorders are the most common mental disorders worldwide (WHO, 2022), studies show that a significant proportion of people in low- and middle-income countries (60%) do not have access to available evidence-based treatments. The integration of technology into care is expected to help reduce the access gap (WHO, 2022). The Unified Protocol (UP) developed by David Barlow and colleagues (2011) is a cognitive-behavioural intervention based on emotional regulation, the effectiveness of which has been studied in various formats with promising results. In Argentina, it has so far been piloted in group and face-to-face formats and through teletherapy .The aim of the present work was to evaluate the effectiveness of PU delivered in a group setting and through teletherapy. To this end, a randomised controlled trial of its application in 10 synchronous sessions is ongoing (ClinicalTrials.gov identifier: NCT05275322). To date, significant differences in neuroticism, depression, emotional regulation and anxiety variables have been found in the experimental group, but not in the control group. Partial results will be presented and discussed.
Keywords
Unified Protocol - Teletherapy - Transdiagnostic - Group therapy
Texto completo
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.