¿No posee una cuenta?
XVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXXI Jornadas de Investigación. XX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. VI Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. VI Encuentro de Musicoterapia >
Actas
>
Psicología Clínica
>
Trabajos Libres
Elementos para la formalización de dos modelos del desencadenamiento en las psicosis en la teorización de Lacan hasta 1964
Ermiaga, Ana Carolina - Universidad Nacional de Mar del Plata. Mar del Plata, Argentina..
XVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXXI Jornadas de Investigación. XX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. VI Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. VI Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2024.
Dirección estable:
https://www.aacademica.org/000-048/526
Resumen
El ejercicio que supone leer los conceptos de Lacan desde su mismo marco de referencia nos permite encontrar “piezas sueltas” que han enriqueciendo la gama de tonos con los que pintamos los cuadros de psicosis, sus posibles desencadenamientos y las maniobras en la transferencia. Esta última es la forma de decir que el analista forma parte del cuadro que pinta. Se hace énfasis en la serie de cualidades que hacen a la “personalidad anterior” a que la psicosis clínica haga su aparición. Para arribar a la formalización de los modelos de desencadenamiento que pueden extraerse de la bibliografía sobre la psicosis buscando explicitar sus tensiones. Recuperamos del escrito sobre la psicosis la pregunta acerca de si la perturbación de lo imaginario es un efecto directo de la forclusión, o es un efecto en segundo grado. El sintagma desencadenamiento de las psicosis que ha causado esta indagación tiene toda su riqueza. Consideramos que existen elementos para ubicar en una primera enseñanza de Lacan dos modos de este: 1) Donde es llamado el Nombre del Padre puede responder en el Otro un agujero. A consecuencia de esto se inscribe otro agujero. 2) Una aparente normalidad que zigzaguea hacia momentos donde las soluciones del sujeto vacilan.
Palabras clave
Psicosis - Desencadenamiento - Psicosis clinica
ABSTRACT
ELEMENTS FOR THE FORMALIZATION OF TWO MODELS OF THE TRIGGERING OF PSYCHOSES IN LACAN’S THEORIZATION UNTIL 1964 The exercise that involves reading Lacan’s concepts from the same frame of reference allows us to find “loose pieces” that have permeated the canvas so that we analysts can expand the range of tones with which we paint the pictures of psychosis, its possible triggers and transfer maneuvers. The latter is the way of saying that the analyst is part of the picture he paints. Emphasis is placed on the series of qualities that make up the “personality before” the psychosis clinic makes its appearance. To arrive at the formalization of trigger models that can be extracted from the literature on psychosis seeking to explain its tensions. We recover from the writing on psychosis the question about whether the disturbance of the imaginary is a direct effect of foreclosure, or it is a second degree effect. The syntagm unleashing the psychoses that this investigation has caused has all its richness. We consider that there are elements to locate two modes of this in Lacan’s first teaching: 1) Where the Name of the Father is called, it can respond in the Other with a hole. As a result of this another hole is inscribed. 2) An apparent normality that zigzags towards moments where the subject’s solutions waver.
Keywords
Psychosis - Trigger - Clinical psychosis
Texto completo
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.