Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
La función del enseñante en la construcción de recursos subjetivos durante el periodo de latencia en la época actual
Turtl, Maria Magdalena - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Buenos Aires, Argentina..
XVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXXI Jornadas de Investigación. XX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. VI Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. VI Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2024.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/evo3/uTr
Resumen
El presente escrito se enmarca en el Proyecto de Investigación PROINPSI: “La incidencia de la época actual en la construcción de recursos subjetivos durante el período de latencia.”, dirigida por la Prof. Lic. María Eugenia Saavedra y co-dirigida por el Prof. Lic. Ramón Antonio Ojeda. Partiendo de entrevistas semiestructuradas a educadores en relación con niños atravesando el período de latencia, se relevaron de ellas las consideraciones de los maestros en atinente a los procesos de aprendizaje pedagógico. Los docentes destacaron problemáticas relativas a la lectoescritura y al cálculo, a la falta de atención y concentración, a un menoscabo del interés y escasa tolerancia a la frustración, así como a dificultades en la comprensión de consignas; a su vez manifestaron una creciente dificultad para llevar adelante la enseñanza escolar. Esto nos lleva a pensar en lo que Lacan (1962-63) conceptualizó como la función del enseñante en la transmisión del saber y su lugar en la época actual, caracterizada por la evaporación de la autoridad simbólica. En consideración de lo expuesto, nos interrogamos acerca de las implicancias que la posición que sostienen los adultos tiene sobre la transmisión de la posibilidad de construcción de recursos subjetivos durante el período de latencia. Palabras clave Recursos subjetivos - Período de latencia - Época actual - Psi- coanálisis ABSTRACT THE ROLE OF THE TEACHER IN BUILDING SUBJECTIVE RESOURCES DURING THE LATENCY PERIOD IN THE CURRENT ERA This text is part of the research project PROINPSI: “The impact of the current era on the construction of subjective resources during the latency period,” led by Professor María Eugenia Saavedra and co-directed by Professor Ramón Antonio Ojeda. Through semi-structured interviews with educators regarding children going through the latency period, teachers’ considerations about pedagogical learning processes were highlighted. Teachers identified issues related to literacy, mathematics, lack of attention and concentration, waning interest and low frustration tolerance, as well as difficulties in understanding instructions. They also expressed a growing challenge in delivering school education. This prompts us to reflect on what Lacan (1962-63) conceptualized as the role of the teacher in knowledge transmission and their place in the current era characterized by the erosion of symbolic authority. Considering the above, we contemplate the implications of adults’ stance on transmitting the possibility of constructing subjective resources during the latency period. Keywords Subjective resources - Latency period - Current era - Psychoa-
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.