Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
La caída de la función del velo en la época contemporánea y sus efectos en el período de latencia. Una lectura desde el psicoanálisis
Suárez, Silvana Cecilia y Brown, Noelia.
XVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXXI Jornadas de Investigación. XX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. VI Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. VI Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2024.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/evo3/oBq
Resumen
El presente trabajo se inscribe en el marco del Proyecto de Investigación PROINPSI: “La incidencia de la época actual en la construcción de recursos subjetivos durante el período de latencia.”, cuya Directora es la Prof. Lic. María Eugenia Saavedra, y cuyo Co-director es el Prof. Lic. Ramón Ojeda. En este escrito nos proponemos situar, desde una perspectiva psicoanalítica, los posibles efectos de la exposición, en niños en edad de la latencia, a contenidos con referencia explícita a la sexualidad y a la violencia, presentes actualmente en redes sociales, videojuegos y canciones. Consideramos que con ello queda atacada la función del velo, quebrantándose el armado y sostén de los diques psíquicos planteados por Freud como fundamentales para que opere y se mantenga el período de latencia, y coartando la construcción de recursos subjetivos esperable para esta etapa del ciclo vital. Planteamos como hipótesis que dicho quiebre está estrechamente relacionado con la impulsividad, la dificultad para sostener la atención y la hipersexualización que se presentan en numerosos casos de niños de esa edad. Consideramos de vital importancia la función de los adultos en la transmisión de una regulación que posibilite al niño ubicarse respecto de lo que en esta época se ofrece. Palabras clave Función del velo - Latencia - Época contemporánea - Psicoa- nálisis ABSTRACT THE FALL OF THE FUNCTION OF THE VEIL IN CONTEMPORARY TIMES AND ITS EFFECTS ON THE LATENCY PERIOD. A READING FROM PSYCHOANALYSIS This work is part of the PROINPSI Research Project: “The impact of the current era on the construction of subjective resources during the latency period.”, whose Director is Prof. Lic. María Eugenia Saavedra, and whose Co-director is Prof. Lic. Ramón Ojeda. In this paper we propose to situate, from a psychoanalytic perspective, the possible effects of exposure, in children in the age of latency, to content with explicit reference to sexuality and violence, currently present in social networks, video games and songs. We consider that this attacks the function of the veil, breaking the construction and support of the psychic dams proposed by Freud as fundamental for the operation and maintenance of the latency period, and restricting the construction of subjective resources expected for this stage of the life cycle. We hypothesize that this breakdown is closely related to impulsivity, difficulty in sustaining attention, and hypersexualization, which are present in many cases of children of this age. We consider the role of adults to be of vital importance in transmitting a regulation that enables the child to position himself in relation to what is offered at this time. Keywords Function of the veil - Latency - Contemporary era - Psychoa-
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.