Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Del psicoanálisis clínico a la investigación un camino a descubrir
Fernandez, Maria Gloria - Universidad de la Marina Mercante. Buenos Aires, Argentina..
XVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXXI Jornadas de Investigación. XX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. VI Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. VI Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2024.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/evo3/HGC
Resumen
La investigación se respalda en el Marco teórico psicoanalítico dentro del enfoque psicoanálisis latinoamericano contemporáneo. Desde el punto de vista epistemológico apoya sus bases en la Teoría de la Complejidad de Edgar Morin y en la Epistemología cualitativa propuesta por Fernando González Rey. Los objetivos de la investigación se centran en indagar el tipo de fenómenos específicos de trasformación subjetiva que se operan en los psicoanalistas clínicos frente a la decisión de indagar de un modo sistemático sus desarrollos conceptuales o sus praxis. El formato requerido por la metodología de la investigación supone adquirir habilidades y competencias propias del rol del investigador, pero sobre todo posicionarse frente a la tarea desde una perspectiva inédita. Estos procesos que cada sujeto atraviesa frente a la decisión de convertirse en investigador serán analizados en una muestra de 30 testimonios elaborados en un formato que permite ver qué tipo de transformación subjetiva el psicoanalista investigador va percibiendo y desarrollando en su quehacer. Los datos obtenidos serán analizados y categorizados por el sistema ATLAS T. La interpretación permitirá ver qué tipos de procesos son los más relevantes y cómo colaborar tutorando la tarea para que esta logre la mayor potencialidad interpretativa y rigurosidad posible. Palabras clave Psicoanalista clínico - Psicoanálisis - Investigador ABSTRACT FROM CLINICAL PSYCHOANALYSIS TO RESEARCH A PATH TO DISCOVER The research is supported by the psychoanalytic theoretical framework within the contemporary Latin American psychoanalysis approach. From an epistemological point of view, it rests on the Complexity Theory of Edgar Morin and the qualitative Epistemology proposed by Fernando González Rey. The objectives of the research focus on investigating the type of specific phenomena of subjective transformation that occur in clinical psychoanalysts in the face of the decision to systematically investigate their conceptual developments or praxis. The format required by the research methodology involves acquiring skills and competencies specific to the role of the researcher, but above all, positioning oneself towards the task from an unprecedented perspective. These processes that each subject goes through when deciding to become a researcher will be analyzed in a sample of 30 testimonies prepared in a format that allows us to see what type of subjective transformation the psychoanalyst researcher perceives and develops in his work. The data obtained will be analyzed and categorized by the ATLAS T system. The interpretation will allow us to see what types of processes are the most relevant and how to collaborate by tutoring the task so that it achieves the greatest interpretive potential and rigor possible. Keywords Clinical psychoanalyst - Psychoanalysis - Researcher
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.