¿No posee una cuenta?
XVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXXI Jornadas de Investigación. XX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. VI Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. VI Encuentro de Musicoterapia >
Actas
>
Psicoanálisis
>
Resúmenes
La datificación del lenguaje. Crítica a la clínica algorítmica
Coll, Guido - Universidad de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Córdoba, Argentina..
XVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXXI Jornadas de Investigación. XX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. VI Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. VI Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2024.

Resumen
El presente trabajo se inserta en una serie de avances de investigación de un proyecto titulado “Biopolítica del algoritmo. El discurso del psicoanálisis, la gestión estadística y la protocolización de la vida cotidiana. Tensiones y debates.” El mismo, tiene por objetivo general analizar de qué manera la gestión algorítmica de la existencia nos sitúa en un campo de debates y tensiones respecto de la episteme psicoanalítica. En esa dirección, una línea de investigación parte del problema crucial que consideró Lacan respecto de la cibernética.A saber, la naturaleza del lenguaje. El desarrollo de las técnicas de datificación y almacenamiento de información como condición necesaria para el último hito del giro tecnológico de la civilización, y sus consecuencias exponenciales en el plano de la técnica —el perfeccionamiento de los métodos algorítmicos—, ha planteado los debates prácticos, éticos y políticos más acuciantes de la última década. En ese contexto, el presente trabajo tiene como objetivo específico demostrar que la nueva clínica algorítmica en que se sustentan las terapias basadas en la IA, convierte el lenguaje en un dato. Esto coloca a dicha práctica en la antinomia de la clínica psicoanalítica. La estrategia metodológica principal será el análisis de discurso.
Palabras clave
Lenguaje - Algoritmo - Datificación - Psicoanálisis
ABSTRACT
LANGUAGE DATAFICATION. CRITICISM OF AN ALGORITHM CLINIC This work is part of a series of research advances of a project entitled Biopolitics of the algorithm. The discourse of psychoanalysis, statistical management and the protocolization of daily life. Tensions and debates. Its general objective is to analyze how the algorithmic management of existence places us in a field of debates and tensions regarding the psychoanalytic episteme. In this direction, one line of research starts from the crucial problem that Lacan considered about cybernetics. Namely, the nature of language. The advances in datafication and information storage techniques as a necessary condition for the latest milestone of the technological turn of civilization, and its exponential consequences at the technical level - the improvement of algorithmic methods - has raised the most pressing practical, ethical and political issues of the last decade. In this context, the specific objective of this work is to demonstrate that the new algorithmic clinic on which AI-based therapies are grounded converts language into data. This places this practice in the antinomy of the psychoanalytic clinic. The main methodological strategy will be discourse analysis.
Keywords
Language - Algorithm - Datafication - Psychoanalysis
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.