Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Psicopatología y despatologización
Volta, Luis Horacio - Universidad Católica de La Plata. Facultad de Humanidades. La Plata, Argentina..
XVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXXI Jornadas de Investigación. XX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. VI Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. VI Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2024.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/evo3/R79
Resumen
El trabajo se propone investigar la situación actual de la enseñanza universitaria de la Psicopatología en el campo de la salud Mental teniendo en cuenta el empuje contemporáneo a la denominada “despatologización”, la reivindicación de los “estilos de vida”, las “diferencias individuales”, las “diversidades” y “divergencias”. El fuerte cuestionamiento del binomio “normal-patológico” que este proceso supone expone a la enseñanza tradicional de la Psicopatología a transformarse en un campo conservador y reaccionario que conduzca hacia una legitimación teórica de prácticas segregativas y anacrónicas en el campo de acción del futuro profesional del campo de la salud mental. Frente a esto, consideramos que un “aggiornamiento” que no prescinda del método clínico nos permitiría, desde el psicoanálisis, defender la enseñanza de la Psicopatología basada en la necesidad de preservar los fundamentos de su campo, en un momento en que varios factores atentan contra su mantenimiento. Palabras clave Despatologización - Diversidad - Psicopatología - Síntoma ABSTRACT PSYCHOPATHOLOGY AND DEPATHOLOGISATION This paper aims to investigate the current situation of the university teaching of psychopathology in mental health’s field, taking into account the contemporary push towards the so-called ‘depathologisation’, the vindication of ‘lifestyles’, ‘individual differences’, ‘diversities’ and ‘divergences’. The strong questioning of the ‘normal-pathological’ binomial that this process implies exposes the traditional teaching of psychopathology to be transformed into a conservative and reactionary field that leads to a theoretical legitimisation of segregative and anachronistic practices in the action of the future professional of the mental health field. Faced with this, we consider that an ‘aggiornamiento’ that does not abandon the clinical method would allow us, from psychoanalysis, to defend the teaching of psychopathology based on the need to preserve the foundations of the field, at a time when several factors are threatening its maintenance. Keywords Depathologisation - Diversity - Psychopathology - Symptom
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.