Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Una aproximación a la relación entre carácter, deseo y culpa
Troilo, Marina - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Buenos Aires, Argentina..
XVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXXI Jornadas de Investigación. XX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. VI Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. VI Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2024.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/evo3/oBk
Resumen
El presente trabajo pretende dar cuenta de la relacion entre los tipos de carácter, la realización del deseo y la conciencia moral. Para poder ubicar esta articulación primero haremos un recorrido por la noción de carácter y como éste se fue forjando a lo largo de la obra de Freud, para luego arribar a cómo se vincula con el deseo y el súper yo. Para ello tomaremos la noción de neurosis de destino y algunos ejemplares que Freud refiere para dar cuenta del sentimiento inconsciente de culpa. Palabras clave Carácter - Culpa - Conciencia moral - Deseo ABSTRACT AN APPROACH TO THE RELATIONSHIP BETWEEN CHARACTER, DESIRE AND GUILT The present work aims to account for the relationship between character types, desire fulfillment and moral conscience. In order to locate this articulation, we will first take a tour of the notion of character and how it was forged throughout Freud’s work, and then arrive at how it is linked to desire and the superego. To do this we will take the notion of destiny neurosis and some examples that Freud refers to to account for the unconscious feeling of guilt. Keywords Character - Desire - Guilt - Moral conscience
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.