¿No posee una cuenta?
XVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXXI Jornadas de Investigación. XX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. VI Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. VI Encuentro de Musicoterapia >
Actas
>
Psicoanálisis
>
Trabajos Libres
La perversión de las perversiones
Rangone, Laura - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Mar del Plata, Argentina..
XVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXXI Jornadas de Investigación. XX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. VI Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. VI Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2024.
Dirección estable:
https://www.aacademica.org/000-048/413
Resumen
El presente trabajo aborda el tema de la perversión como estructura, desde los textos más representativos de Freud y Lacan sobre el asunto. Así es posible reconocer fundamentalmente dos grandes momentos en la obra de Lacan: un primer momento donde la perversión de las perversiones es el fetichismo y otro donde ese papel recae sobre el masoquismo. En el primer caso los desarrollos toman como eje conceptual organizador el falo, mientras que en el segundo, la noción de objeto a. Se destacan de la obra de Lacan dos coordenadas respecto de la estructura perversa: 1) una retraducción del componente imaginario y biográfico (la propia madre referida por Freud en el fetichismo) a la categoría simbólica del Otro y 2) bajo la premisa del carácter siempre parcial de la pulsión, la disolución del enlace: perversión - acto sexual (“anormal”) y la consecuente ubicación del asunto en un plano que trasciende el dormitorio. Además el tema del masoquismo perverso se aborda mediante la aproximación a un caso emblemático, publicado por Michel De M’ Uzan y retomado por Maleval a fin de poner en cuestión el diagnóstico de perversión.
Palabras clave
Perversión - Fetichismo - Masoquismo - Falo - Objeto a
ABSTRACT
THE PERVERSION OF PERVERSIONS The present work addresses the topic of perversion as a structure, from the most representative texts of Freud and Lacan. It is possible to fundamentally recognize two great moments in Lacan’s work: a first moment where the perversion of perversions is fetishism and another where that role falls on masochism. In the first case, the developments take the phallus as the organizing conceptual axis, while in the second, the notion of object a. Two coordinates regarding the perverse structure stand out from Lacan’s work: 1) a retranslation of the imaginary and biographical component (the mother herself referred to by Freud in fetishism) to the symbolic category of the Other, 2) under the premise of the always partial character of the drive the dissolution of the link: perversion - sexual act (“abnormal”) and the consequent location of the matter on a plane that transcends the bedroom. Furthermore, the topic of perverse masochism is addressed by approaching an emblematic case, published by Michel De M’ Uzan and taken up by Maleval in order to question the diagnosis of perversion.
Keywords
Perversion - Fetishism - Masochism - Phallus - Object a
Texto completo
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.