¿No posee una cuenta?
XVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXXI Jornadas de Investigación. XX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. VI Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. VI Encuentro de Musicoterapia >
Actas
>
Discapacidad
>
Trabajos Libres
Neurociencia, diversidad e inclusión educativa. El rol de las tecnologías frente a las neurodivergencias
Jofre, Cristian Martín - Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina..
XVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXXI Jornadas de Investigación. XX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. VI Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. VI Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2024.

Resumen
En el presente trabajo se realiza una revisión sobre el concepto de neurodiversidad en el marco de la inclusión educativa. Al referirse a dicho concepto, se entiende que las formas neurológicas atípicas, tales como los trastornos del espectro autista, TDAH, síndrome de Tourette o Asperger entre otros, no se conceptualizan como una enfermedad a tratar o a ser curada, sino una forma neurológicamente diferente, siendo esta una parte constitutiva de quienes son. En esta línea, existe un gran vacío en lo que respecta a políticas de inclusión educativa de personas neurodivergentes en el nivel superior. Por lo dicho, se revisarán algunos ejes específicos teniendo como trasfondo el escenario de la educación universitaria, analizando aspectos normativos basados en las formas típicas de enseñanza, seguimiento y evaluación de los aprendizajes. A su vez, se incluirá el potencial y las características de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para el aprendizaje por parte de las personas neurodivergentes, así como la necesidad de formación en competencias digitales docentes que favorezcan procesos de inclusión educativa transversales. Palabras clave
Neurodiversidad - Neurodivergencias - Inclusión educativa -
Políticas educativas
ABSTRACT
NEUROSCIENCE, DIVERSITY AND EDUCATIONAL INCLUSION. THE ROLE OF TECHNOLOGIES IN THE CONTEXT OF NEURODIVERGENCES This paper reviews the concept of neurodiversity in the context of educational inclusion. When referring to this concept, it is understood that atypical neurological forms, such as autism spectrum disorders, ADHD, Tourette’s syndrome or Asperger’s among others, are not conceptualised as a disease to be treated or cured, but as a neurologically different form, which is a constitutive part of who they are. In this line, there is a big gap in terms of educational inclusion policies for neurodivergent people at higher education level. Therefore, some specific axes will be reviewed against the backdrop of the university education scenario, analysing normative aspects based on the typical forms of teaching, monitoring and evaluation of learning. At the same time, the potential and characteristics of Information and Communication Technologies (ICT) for learning by neurodivergent people will be included, as well as the need for training in digital teaching competences that promote transversal educational inclusion processes.
Keywords
Neurodiversity - Educational inclusion - Neurodivergences -
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.