¿No posee una cuenta?
XVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXXI Jornadas de Investigación. XX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. VI Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. VI Encuentro de Musicoterapia >
Actas
>
Prevencion y promocion de la salud
>
Posters
Arte, experiencias positivas y creatividad como factores que protegen del consumo de sustancias psicoactivas. Una revisión bibliográfica
Nizzo Mc Intosh, María Fiorenza, Urquiza Zás, Leslie Daiana, Uffelmann, Valentina, Gonzalez, María Alejandra y Schmidt, Vanina.
XVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXXI Jornadas de Investigación. XX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. VI Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. VI Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2024.
Dirección estable:
https://www.aacademica.org/000-048/250
Resumen
El objetivo del presente estudio consistió en identificar, mediante una revisión sistemática, investigaciones que hayan abordado la temática de los efectos del arte sobre el consumo de sustancias psicoactivas (SPAs). El procedimiento de localización consistió en búsquedas en las principales bases de datos de Psicología (PsycINFO, Web of Science, Scopus, Redalyc, Dialnet y SciELO) utilizando palabras claves en lengua castellana e inglesa, incluyendo solo artículos científicos, de no más de 10 años y referidos a población general (no clínica). Resultados y conclusiones: Se obtuvieron un total de 31 documentos de los cuales 9 abarcaban todos los temas referidos. Los estudios muestran claramente que la realización de actividades artísticas promueve experiencias de calidad y el desarrollo de la creatividad. No está claro cuáles son los aspectos de las actividades artísticas que tienen efectos en la reducción del consumo de SPAs. En un nuevo proyecto de investigación (Proyecto UBACyT Res. CS 1384/23) se estudiarán las experiencias positivas que generan las artes, sus efectos en la creatividad y su relación con el consumo de SPAs en población joven. De este modo, se busca contribuir al desarrollo de estrategias de prevención eficaces desde las artes.
Palabras clave
Arte - Creatividad - Disfrute - Sustancias psicoactivas
ABSTRACT
ART, POSITIVE EXPERIENCES AND CREATIVITY AS FACTORS THAT PROTECT AGAINST THE CONSUMPTION OF PSYCHOACTIVE SUBSTANCES. A BIBLIOGRAPHIC REVIEW The objective of this study was to identify, through a systematic review, research that has addressed the issue of the effects of art on the consumption of psychoactive substances (SPAs). The location procedure consisted of searches in the main Psychology databases (PsycINFO, Web of Science, Scopus, Redalyc, Dialnet and SciELO) using keywords in Spanish and English, including only scientific articles, no more than 10 years old. and referred to the general population (non-clinical). Results and conclusions: A total of 31 documents were obtained, of which 9 covered all the aforementioned topics. Studies clearly show that carrying out artistic activities promotes quality experiences and the development of creativity. It is not clear which aspects of artistic activities have effects on reducing SPAs consumption. In a new research project (UBACyT Project Res. CS 1384/23) the positive experiences generated by the arts, their effects on creativity and their relationship with the consumption of SPAs in the young population will be studied. In this way, we seek to contribute to the development of effective prevention strategies from the arts.
Keywords
Art - Creativity - Enjoyment - Psychoactive substances
Texto completo
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.