Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Detección y evaluación de riesgo de violencia por motivos de género en el primer nivel de atención de la Ciudad de Buenos Aires
Pelosi, Antonella - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Buenos Aires, Argentina..
XVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXXI Jornadas de Investigación. XX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. VI Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. VI Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2024.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/evo3/OPh
Resumen
La violencia por motivos de género (VMG), entendida como toda conducta dañina basada en una relación desigual de poder dirigida contra una persona en función de su género, es considerada una problemática de salud pública por su alta prevalencia y el riesgo que representa para la salud integral de quienes la padecen. El primer nivel de atención constituye un ámbito privilegiado para prevenirla y detectarla. Este trabajo busca analizar las creencias de profesionales de psicología que trabajan en dicho nivel en la Ciudad de Buenos Aires sobre su rol en la detección y evaluación de riesgo de VMG. Se realizó un estudio descriptivo transversal en el que se administró un cuestionario a profesionales que atienden adolescentes y personas adultas. La muestra estuvo conformada por 27 individuos, de los cuales un 55,5% cree tener la responsabilidad de preguntar a sus pacientes sobre VMG como personal sanitario, un 48,1% cree tener la preparación suficiente para abordar estos casos, y solo el 33,3% pregunta realmente a cada paciente sobre la posibilidad de VMG en sus relaciones. Los hallazgos evidencian la necesidad de integrar la revisión de los propios sistemas de creencias como parte de la formación en esta problemática. Palabras clave Violencia de género - Detección y evaluación - Primer nivel de atención - Psicología ABSTRACT DETECTION AND RISK ASSESSMENT OF GENDER BASED VIOLENCE AT THE PRIMARY CARE LEVEL OF BUENOS AIRES CITY Gender based violence (GBV), understood as any harmful behavior based on an unequal power relationship directed against a person based on their gender, is considered a public health issue due to its high prevalence and the risk it represents to the overall health of those who experience it. The primary care level constitutes a privileged place for preventing and detecting it. This study aims to analyze the beliefs of psychology professionals working at this level in Buenos Aires City regarding their role in detecting and assessing the risk of GBV. A cross-sectional descriptive study was conducted, applying a questionnaire to professionals attending adolescents and adults.The sample consisted of 27 individuals, of whom 55.5% believe they have the responsibility to inquire about GBV as healthcare personnel, 48.1% believe they have sufficient preparation to address these cases, and only 33.3% actually inquire about the possibility of GBV in their patients’ relationships. The findings highlight the need to integrate the review of one’s own belief systems as part of training on this issue. Keywords Gender based violence - Detection and assessment - Primary
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.