Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Los grupos en contextos de encierro
Cossi, Eduardo - Universidad Nacional de Tres de Febrero. Ciudadela, Argentina..
XVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXXI Jornadas de Investigación. XX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. VI Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. VI Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2024.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/evo3/Sr9
Resumen
Continuando el proyecto de investigación UNTREF Salud mental y DDHH en Contexto de Encierro. Variable género niñez y Adolescencia. 2018/2019, y 2020/2022 continuación a su vez de 2016-2017 Salud mental en contextos de encierro, se presenta avance de indagación interdisciplinaria sobre condiciones de vulneración del derecho a la salud mental en términos integrales. En particular, las condiciones de vulneración que atraviesan los hijos de mujeres privadas de libertad. Se tomará como marco normativo, la Ley 26061 y 26657 y las declaraciones y acuerdos internacionales y regionales de las que deriva: Declaración de Caracas OPM/OMS 1990 y Principios de Brasilia, 1990); Convención de derechos del niño (ONU). Se privilegia el análisis de testimonios de personas e instituciones afines y el relevamiento bibliográfico proveniente del entrecruzamiento entre el campo de Ciencias Sociales y Jurídicas. Se trabaja en espacios colectivos de reflexión de mujeres privadas de libertad. Palabras clave Mujeres - Privadas de libertad - Hijos ABSTRACT GROUPS AS MENTAL HEALTH DEVICES IN CONTEXTS OF LOCKDOWN Continuing the UNTREF research project Mental Health and Human Rights in the Context of Confinement. Childhood and Adolescence gender variable. 2018/2019, and 2020/2022, continuation in turn of 2016-2017 Mental health in contexts of confinement, progress of interdisciplinary investigation on conditions of violation of the right to mental health in comprehensive terms is presented. In particular, the vulnerable conditions that the children of women deprived of liberty go through. The regulatory framework will be taken as Law 26061 and 26657 and the international and regional declarations and agreements from which it derives: Declaration of Caracas OPM/WHO 1990 and Principles of Brasilia, 1990); Convention on the Rights of the Child (UN). The analysis of testimonies from related people and institutions and the bibliographic survey coming from the intersection between the field of Social and Legal Sciences are privileged. We work in collective spaces for reflection for women deprived of liberty. Keywords Girls - Deprived of liberty - Children
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.