¿No posee una cuenta?
XVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXXI Jornadas de Investigación. XX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. VI Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. VI Encuentro de Musicoterapia >
Actas
>
Prevencion y promocion de la salud
>
Trabajos Libres
Intervenciones, subjetividad y accesibilidad en el campo de los derechos de niños, niñas y adolescentes
Pipo, Valeria Susana - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Buenos Aires, Argentina..
XVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXXI Jornadas de Investigación. XX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. VI Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. VI Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2024.

Resumen
El estudio de las intervenciones psicosociales en territorio y su relación con los procesos de producción de subjetividad, resulta de interés para abordar los procesos de accesibilidad a derechos de niños, niñas y adolescentes. La perspectiva territorial aporta una mirada que pone en relevancia la dimensión vincular que se despliega en las lógicas institucionales. El desarrollo de la presente investigación reflexiona en torno al rol que juega la afectividad como elemento clave en una ética de la humanización, donde la singularidad de la intervención resulta indisociable de la construcción colectiva y posibilidades de lo común. ¿Cómo se establece la articulación entre lo singular y lo colectivo, desde una perspectiva de la Psicología comunitaria? ¿Qué papel juega el trato -y el buen trato- como elemento relacional con el otro/a en los procesos de accesibilidad a derechos en el campo de la política pública?
Palabras clave
Intervención - Subjetividad - Buen trato - Accesibilidad
ABSTRACT
INTERVENTIONS, SUBJECTIVITY AND ACCESSIBILITY IN THE FIELD OF THE RIGHTS OF CHILDREN AND ADOLESCENTS The study of psychosocial interventions in the territory and its relationship with the processes of production of subjectivity is of interest to address the processes of accessibility to the rights of children and adolescents. The territorial perspective provides a perspective that highlights the linking dimension that is deployed in institutional logics. The development of this research accounts for the role that affectivity plays as a key element in an ethics of humanization, where the singularity of the intervention is inseparable from the collective construction and possibilities of the common. How is the articulation between the singular and the collective established, from a community psychology perspective? What role does treatment - and good treatment - play as a relational element with the other in the field of public policy?
Keywords
Intervention - Subjectivity - Goodtreatment - Accessibility
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.