¿No posee una cuenta?
XVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXXI Jornadas de Investigación. XX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. VI Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. VI Encuentro de Musicoterapia >
Actas
>
Prevencion y promocion de la salud
>
Trabajos Libres
Continuidades y rupturas en las políticas de abordaje de las niñeces y adolescencias en situación de calle
Lenta, María Malena - CONICET - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Buenos Aires, Argentina..
XVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXXI Jornadas de Investigación. XX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. VI Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. VI Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2024.

Resumen
Niñeces y adolescencias han tenido diferentes niveles de presencia, visibilidad e invisibilidad en el territorio callejero, especialmente, en el Área Metropolitana de Buenos Aires, observándose una reemergencia de la problemática vinculada al aumento de la pobreza e indigencia. Este trabajo tiene el objetivo de analizar las insistencias y ausencias que se vislumbran en las normativas y en la arquitectura de las políticas y programas para personas en situación de calle en relación con el lugar que ocupan las infancias, en este territorio. Desde una perspectiva cualitativa, se desarrolló una investigación exploratorio-descriptiva en la que se entrevistó a 66 participantes vinculados/as al abordaje de la situación de calle y se observaron normativas nacionales y locales. A partir del análisis de contenido de los datos, se organizaron los hallazgos en tres ejes: el contexto normativo de protección de derechos de niñeces y adolescencia en Argentina, la situación normativa y programática acerca de las niñeces y adolescencias en Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la situación normativa y programática acerca de las niñeces y adolescencias en la Provincia de Buenos Aires. La ausencia de un enfoque integral en las normativas y políticas públicas perpetúa el abordaje compartimentado y fragmentado de la cuestión.
Palabras clave
Situación de calle - Políticas sociales - Infancia - Derechos
ABSTRACT
CONTINUITIES AND RUPTURES IN POLICIES FOR DEALING WITH STREET CHILDREN AND ADOLESCENTS Children and adolescents have had different levels of presence, visibility and invisibility in the street territory, especially in the Metropolitan Area of Buenos Aires, with a re-emergence of the problem linked to the increase in poverty and destitution. The aim of this paper is to analyse the insistencies and absences that can be glimpsed in the regulations and in the architecture of policies and programmes for homeless people in relation to the place of children in this territory. From a qualitative perspective, an exploratory-descriptive research was carried out in which 66 participants linked to the street situation were interviewed and national and local regulations were observed. Based on the content analysis of the data, the findings were organised into three areas: the normative context of the protection of the rights of children and adolescents in Argentina, the normative and programmatic situation of children and adolescents in the Autonomous City of Buenos Aires, and the normative and programmatic situation of children and adolescents in the Province of Buenos Aires. The absence of a comprehensive approach in regulations and public policies perpetuates a compartmentalised and fragmented approach to the issue.
Keywords
Street situation - Social policies - Children - Rights
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.