¿No posee una cuenta?
XVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXXI Jornadas de Investigación. XX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. VI Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. VI Encuentro de Musicoterapia >
Actas
>
Prevencion y promocion de la salud
>
Trabajos Libres
Improvisaciones reflexivas como herramienta musicoterapéutica para la promoción de la salud en escuelas
Fideleff, Leandro y Savastano, Paula.
XVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXXI Jornadas de Investigación. XX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. VI Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. VI Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2024.

Resumen
El presente trabajo presenta a las Improvisaciones Reflexivas como una valiosa herramienta para trabajar desde la musicoterapia comunitaria con una perspectiva de promoción de la salud en escuelas a partir de diversas experiencias desarrolladas en escuelas públicas de la Ciudad de Buenos Aires. Las mismas son eficaces para trabajar con grupos escolares cuando los objetivos están relacionados con la participación activa, el fortalecimiento subjetivo, la dinamización de roles, la escucha activa y consciente, el reconocimiento entre los miembros del grupo, y los vínculos, entre otros. Las improvisaciones de tipo reflexivas se distinguen por fomentar un espacio de expresión no sólo musical, sino también verbal sobre lo que suena, en pausas generadas para tal fin. Se presentarán las características de las mismas, la metodología desarrollada para llevarla a cabo, una posible lectura desde la teoría musicoterapéutica para dar cuenta de aspectos salientes grupales, personales y vinculares a partir de lo fenomenológico musical, y diferentes tipos de abordajes que se pueden llevar adelante con esta herramienta. Palabras clave
Improvisación - Promoción de la salud - Dinámica grupal - Escu-
cha - Musicoterapia comunitaria
ABSTRACT
REFLECTIVE IMPROVISATIONS AS A MUSIC THERAPEUTIC TOOL FOR THE HEALTH PROMOTION IN SCHOOLS The present paperwork presents the Reflexive Improvisations as a valuable tool to work from the community music therapy with a perspective of health promotion in schools from the diverse experiences developed in public schools from the City of Buenos Aires. These are effective to work with scholar groups when the objectives are related with the active participation, the subjective empowerement, the role dynamization, the active and conscious listening, the recognition between the group members, and the bonds, between others. The improvisations of reflexive types are distinguished by fomenting a space of expresion, not just musical, but also verbal about what’s sounding, in generated pauses for this cause. The characteristics of these will be presented, the developed methodology to make these through, a possible lecture from the musical therapy theory to give account of the group, personal and bonding outgoing aspects from the musical phenomenological, and different types of approaches that can be carried forward with this tool.
Keywords
Improvisation - Health promotion - Group dynamics - Listening
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.