Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Vigotski y el debate sobre la literatura proletaria en la revolución rusa
Robles López, Nicolás - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Buenos Aires, Argentina..
XVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXXI Jornadas de Investigación. XX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. VI Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. VI Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2024.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/evo3/Pc3
Resumen
El interés de Vigotski por el arte adquirió protagonismo con la publicación de Psicología del arte en inglés y en castellano en los años ‘70. Sin embargo, este libro de Vigotski permanece poco estudiado hasta el día de hoy. Probablemente esto se deba a que fue escrito en el primer momento de la obra de Vigotski, que algunos autores denominan como la pre-historia de la psicología histórico-cultural. Con el descubrimiento de los textos de crítica artística escritos por Vigotski en el período de Gomel (1919-1923) este interés volvió a ser abordado en los estudios vigotskianos. Este trabajo busca recuperar la importancia del arte en la producción teórica del psicólogo soviético. Por ello, su objetivo es presentar un análisis intertextual de Psicología del arte y dos textos de autores poco conocidos, N. F. Chuzhak y A. K. Voronsky. Para ello se hace una presentación de las distintas ediciones de Psicología del arte, en inglés y en castellano, y luego, para proveer un marco histórico a este análisis, se reconstruye el debate sobre la literatura proletaria en el que Vigotski participó en 1922 y que seguía vigente en el momento de la escritura del libro. Palabras clave Vigotski - Literatura proletaria - Chuzhak - Voronsky ABSTRACT VIGOTSKI AND THE DEBATE ON PROLETARIAN LITERATURE IN THE RUSSIAN REVOLUTION Vigotski’s interest in art gained prominence with the publication of The Psychology of Art in English and Spanish in the ‘70s. However, this book by Vigotski remains little studied until today. This is probably because it was written at the first moment of Vigotski’s work, which some authors call the pre-history of cultural-historical psychology. With the discovery of the texts of artistic criticism written by Vigotski in the Gomel period (19191923), this interest was once again addressed in Vigotski Studies. This work seeks to recover the importance of art in the theoretical production of the Soviet psychologist. Therefore, its objective is to present an intertextual analysis of The Psychology of Art and two texts by little-known authors, N. F. Chuzhak and A. K. Voronsky. To do this, a presentation is made of the different editions of The Psychology of Art, in English and Spanish, and then, to provide a historical framework for this analysis, the debate on proletarian literature in which Vygotsky participated in 1922 and which was still active at the time of writing the book is reconstructed. Keywords Vigotski - Proletarian literature - Chuzhak - Voronsky
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.