¿No posee una cuenta?
XVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXXI Jornadas de Investigación. XX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. VI Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. VI Encuentro de Musicoterapia >
Actas
>
Genero y diversidad
>
Resúmenes
La construcción de cuerpos en contextos de discursos de odio
Lorenzo, Agustina Mailén y Lopez, Micaela Denise.
XVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXXI Jornadas de Investigación. XX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. VI Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. VI Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2024.

Resumen
En este trabajo, presentaremos una articulación teórico-clínica donde se propone un acercamiento a la construcción de los cuerpos en contextos de los discursos de odio. Para ello, sosteniendonos en la teoría psicoanalítica, intentaremos precisar cuáles son los efectos subjetivos implicados en la constitución corporal ante la violencia discursiva de la época, considerando al cuerpo como una construcción atravesada por el lenguaje, en una coyuntura donde los discursos de odio son frecuentes, arraigados a la violencia, concebida como un fenómeno social y singular -por su rasgo constitutivo, vital y mortífero- enraizado en la pulsión de muerte y visibilizado en el malestar social. Este escrito pretende indagar los alcances de la violencia institucional, pensando sus resonancias en la construcción de los cuerpos, atravesados por los discursos de odio actuales, considerando a modo de conclusión el rol de los profesionales de la salud mental en este contexto, cuyas intervenciones alojan el sufrimiento, leído en términos de desamparo, ofreciéndose como agente de la ternura, distanciando la patologización de la diversidad sexual, causando la subjetividad como un amparo posible. Palabras clave
Diversidad sexual - Discursos de odio - Violencia institucional -
Corporeidad
ABSTRACT
THE CONSTRUCTION OF BODIES IN CONTEXTS OF HATE SPEECH In this work, we will present a theoretical-clinical articulation that proposes an approach to the construction of bodies in contexts of hate speech. To do so, relying on psychoanalytic theory, we will try to specify the subjective effects involved in the bodily constitution in the face of discursive violence of our time, considering the body as a construction influenced by language, in a juncture where hate speech is frequent and rooted in violence -- conceived as a social and singular phenomenon due to its constitutive, vital and deadly traits -- embedded in the death drive and made visible through societal malaise. This paper aims to investigate the scope of institutional violence while considering its resonances on body construction that is intertwined with current hate speech.Taking into account professionals’ role in mental health within this context, their interventions accommodate suffering read as helplessness by offering themselves as agents of tenderness while distancing pathologization from sexual diversity and fostering subjectivity as possible protection.
Keywords
Sexual diversity - Hate speech - Institutional violence - Corporeity
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.