Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Estudio cualitativo sobre la percepción de riesgo y los métodos de barrera en prácticas sexuales no coitales entre personas con vulva
Gabini, Sebastián, Coldeira, María Florencia y Cuenya, Lucas.
XVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXXI Jornadas de Investigación. XX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. VI Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. VI Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2024.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/evo3/CFm
Resumen
Las personas con vulva (e.g., mujeres cis y varones trans) que tienen prácticas sexuales con otras personas con vulva no cuentan a la fecha con métodos de barrera adecuados para la prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS). Esta situación demanda el diseño de métodos de barrera aceptables por este colectivo, por lo que resulta imprescindible comprender sus opiniones y preferencias desde sus marcos experienciales. El presente estudio tuvo como objetivo investigar las percepciones en torno al riesgo y prevención de ITS en prácticas entre personas con vulva. Se llevó a cabo una investigación cualitativa mediante 20 entrevistas en profundidad a residentes de Rosario y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, codificando el material con ATLAS.ti 23. Los resultados indican la presencia de percepción de riesgo en sus prácticas y múltiples obstaculizadores para el uso de métodos de barrera: baja comodidad y practicidad, escaso conocimiento, difícil acceso y elevado costo económico. Esto promovería el ejercicio de otro tipo de cuidados, como inhibición de ciertas prácticas en encuentros casuales y el testeo regular en relaciones estables. Se discuten los hallazgos y sus implicancias de cara al diseño de métodos de mayor aceptabilidad. Palabras clave ITS - Prevención - Persona con vulva - Estudio cualitativo ABSTRACT QUALITATIVE STUDY ON RISK PERCEPTION AND BARRIER METHODS IN NON-COITAL SEXUAL PRACTICES AMONG PEOPLE WITH VULVA People with vulva (e.g., cis women and trans men) who have sexual practices with other people with vulva do not currently have adequate barrier methods for the prevention of sexually transmitted infections (STIs). This situation demands the design of barrier methods acceptable for this group, so it is essential to understand their opinions and preferences from their experiential frameworks. The present study aimed to investigate perceptions of STI risk and prevention in practices among people with vulvas. A qualitative research was carried out through 20 indepth interviews with residents of Rosario and the Autonomous City of Buenos Aires, coding the material with ATLAS.ti 23. The results indicate the presence of risk perception in their practices and multiple obstacles to the use of barrier methods: low comfort and convenience, low knowledge, difficult access and high economic cost. This would promote the exercise of other types of care, such as inhibition of certain practices in casual encounters and regular testing in stable relationships. The findings and their implications for the design of more acceptable methods are discussed. Keywords STIs - Prevention - Person with vulva - Qualitative study
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.